Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Residentes de la Comunidad Central Cortada de Santa Isabel llevan meses preocupados por las consecuencias que tendría en su barrio el establecimiento de molinos de viento por parte de la empresa norteamericana Pattern Energy. La Lcda. Maritza Hernandez junto a personal de la Clinica de Asistencia Legal de la UPR explicaron que el proyecto de 65…
Un periodista ha creado la web Another Source para recoger testimonios de veteranos de Irak y Afganistan. Los soldados cuentan en primera persona qué supone volver a casa con lesiones cerebrales graves, minusvalías o problemas psicológicos como estrés post traumático. Se trata de un foro único en Estados Unidos para compartir este tipo de información…
Un conjunto de indicadores medioambientales revelan que si la humanidad no cambia su estilo de desarrollo, en menos de un siglo colocaremos en serio riesgo la supervivencia del planeta y del género humano. Como nos recuerda Mészáros, a cada nueva fase de postergación forzada, las contradicciones del sistema del capital sólo se pueden agravar, acarreando…
El jefe del gabinete japonés, Yukio Edano, reconoció que es imposible predecir cuándo finalizará la emergencia nuclear desatada por el accidente en la planta de Fukushima, en el noreste del archipiélago. Edano dijo que ‘en la situación actual, lo que hacemos es evitar que ésta empeore, por lo cual trabajamos a marchas forzadas para restablecer…
La Alianza de Autismo y Desórdenes Relacionados de Puerto Rica invita a las familias de personas con autismo, así como a los profesionales que trabajan con estos casos y al público en general, a participar de sus actividades en conmemoración del mes de concienciación en torno al Autismo. Según información provista por la alianza, la…
Un peligro mortal amenaza a la población de Puerto Rico en su necesidad primaria: la alimentación. La alimentación de los puertorriqueños depende en más de un 80 por ciento de importaciones, que en muchos casos tardan más de un mes en llegar a la Isla desde sus puntos de embarque. Importamos alimentos como el arroz,…
Imagine un lugar donde se limitan los desarrollos comerciales o residenciales más allá de los cascos urbanos, donde abundan las aceras para caminar, carriles para correr bicicletas, trenes livianos, guaguas públicas y los bosques son espacios protegidos por leyes que no pueden derogarse en décadas. Y donde las comunidades son la voz cantante de las…
Los paralelismos se suceden. África escupe un nuevo tirano haciendo uso de la violencia contra su propia población para aferrarse al poder. Pero a diferencia de Libia, la crisis política que está llevando a Costa de Marfil al borde de la guerra civil no goza de una atención mediática similar ni de la apresurada y…
En México el 93% de los acusados nunca vio al juez, el 95% de las sentencias son condenatorias, el 92% de éstas no se basan en una evidencía física y así podríamos seguir con una multitud de estadísticas que concluyen que la culpabilidad de los presos no ha sido probada. Porque este es un país…
La Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico, junto al Overseas Press Club (OPC) y la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) , convocaron a periodistas de todos los medios a un taller titulado: “El Publico, los medios y el Cáncer”, como parte de una cruzada para educar y combatir la desinformación…