Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
El presidente abordará hoy un punto vital dentro de su plan de estímulo económico: el acceso a Internet de banda ancha. Hoy se anunciará la concesión de $2.000 millones de dólares –de un total de $7.200- como parte del programa, con el cual Obama también planea crear miles de empleos.
Luego de reunirse con los senadores demócratas en la Casa Blanca, el presidente Obama dijo sentirse “cautelosamente optimista” ante la posibilidad de que su reforma de salud sea aprobada en el Senado.
El Departamento de Educación federal tiene bajo la lupa a la Isla, lo que pone en jaque la disponibilidad de miles de millones de dólares bajo la Ley de Recuperación. Otra mala nueva para este sistema que parece estar en ruinas.
Diálogo conversa con el obispo Juan Antonio Vera Méndez, líder máximo de la Iglesia Metodista en Puerto Rico, sobre su primera publicación Palabras con filo liberador. De la conciencia solidaria a la transformación social. y la culminación de sus doce años de obispado.
Como parte de un trabajo investigativo para el curso Ecosistemas y Biodiversidad, de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras, la profesora Ileana Galanes plasma en retratos la destrucción de los recursos naturales de la Isla, provocada por el hombre.
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) deplora las “desacertadas decisiones gerenciales” que afectan los pocos talleres de labor periodística que quedan en el País.
Una cantidad limitada de presos que provienen de la prisión militar de Guantánamo serán trasladados a una cárcel de máxima seguridad en Illinois, propiedad que el Gobierno federal adquirirá en breve. Esta situación ha causado mucha polémica en Estados Unidos.
El gobernador Luis Fortuño designó ayer a la nueva secretaria de Educación, la doctora Odette Piñeiro Caballero, quien ocupará la vacante que dejó Carlos Chardón en este departamento de Gobierno.
Pese a lograr una amplia victoria en las elecciones presidenciales de ayer, el multimillonario y candidato de derecha Sebastián Piñera tendrá que enfrentar una reñida segunda vuelta de votaciones.
Aunque luego reanudaron su participación, un grupo conformado por países africanos forzó la suspensión de los principales debates en la cumbre celebrada en la capital de Dinamarca, aludiendo que defendían el “Protocolo de Kioto”.