Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
En su informe final, una comisión conformada por el Gobierno de Ecuador revela que el ataque aéreo, en marzo de 2008, a un campamento de las FARC ubicado en la región ecuatoriana de Angostura, fue apoyado desde la base de Manta, operada por militares de Estados Unidos.
Un borrador de uno de los acuerdos que se lograrían en Copenhague plantea que los países desarrollados deben tomar la delantera en la lucha ecológica realizando profundos recortes en sus emisiones de gases de efecto invernadero para los años 2020 y 2050.
En días recientes, mientras el presidente de Brasil, Luiz Inacio “Lula” da Silva, se encontraba reunido con líderes progresistas del continente americano para hablar sobre el porvenir de la región, se levantaba un muro de nueve pies de alto en las favelas de Río de Janeiro, con la excusa de proteger varias zonas ambientales en peligro de alto riesgo.
Solidaridad, compromiso y silencio son palabras que describen la Marcha por la Paz que- en mute – gritó alrededor de la Universidad de Puerto Rico-RP para que no haya más violencia en el País.
Según Manuel Zelaya, la iniciativa de salir de Honduras fue obra del presidente dominicano Leonel Fernández. A su vez, México envió aviones para trasladar a Zelaya rumbo a tierras aztecas, pero el plan se vino abajo pues el derrocado Presidente pedía ir a México como “huésped ilustre”, mientras que el Gobierno de facto hondureño le ofrecía un salvoconducto como “asilado político”.
La violencia en Afganistán y la agitación política en el país posiblemente aumentarán en el corto plazo, aseguró el general David Petraeus, pidiendo a legisladores estadounidenses que posterguen un año el juicio sobre la nueva estrategia bélica del Presidente Obama.
Entre aplausos y la suspicacia del mundo, Barack Obama recibe el Nobel de la Paz 2009, luego de que hace nueve días ordenó el envío de 30 mil soldados más a Afganistán para frenar el avance de la fuerza talibana. En su discurso de aceptación del galardón, el presidente reafirma que “la guerra es una vía para garantizar la paz”.
Como parte de un trabajo investigativo para el curso Ecosistemas y Biodiversidad, de la profesora Ileana Galanes de la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras, la estudiante Karla M. Santiago plasma en retratos la contaminación que los ciudadanos provocan en las playas de la Isla, dañando así los ecosistemas del País. Esta fotogalería se exhibirá en la exposición de la biblioteca José M. Lázaro, “Nuestra Isla: ¿La Queremos Verde o Gris?”, del 1 al 11 de diciembre.
Diálogo reproduce una carta del ciudadano español Antonio Ramos Cañedo, quien reacciona ante el ‘cambio de uso’ propuesto recientemente para el Corredor Ecológico del Noreste.
La muerte del estudiante universitario de 19 años, Jesús Eduardo Ramírez Bello, ha despertado una búsqueda de culpables entornada por una gama de intereses políticos, en un país que ya está acostumbrado a las manifestaciones, la represión y la violencia.