Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Alegando que la acción se hacía en favor de la lucha de Venezuela contra el narcotráfico, el gobierno del presidente Chávez destruyó dos pasos peatonales. La detonación ocurre en medio de una crisis entre las dos naciones vecinas, que viven tiempos de tensión en sus relaciones.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contesta las interrogantes de la bloguera cubana Yoani Sánchez y afirma que el gobierno y el pueblo estadounidense se unen a los cubanos esperando por el día en que puedan expresarse libre y públicamente sin miedo ni represalias.
Las estadísticas muestran que los hispanos en Estados Unidos son propensos a tener altos niveles de colesterol, diabetes y problemas cardiacos, condiciones que podrían aumentar el riesgo del Alzheimer en la tercera edad. En este artículo te mostramos 10 señales de advertencia de esta terrible enfermedad.
América Latina vuelve a ponerse de moda para migrar… desde África. Como lo hiciesen millones de europeos -incluso asiáticos- en el siglo XIX, ahora son africanos los que llegan, pues la región les parece atractiva ya que los países tienen políticas migratorias benévolas.
La organización internacional Transparencia Internacional publicó ayer el Informe Global de la Corrupción 2009, documento que anualmente analiza los índices de percepción de corrupción en 180 países. La región de Latinoamérica, en donde se ubica Puerto Rico, figura como una de las más corruptas en el mundo.
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó que los piratas somalíes que tenían secuestrado el buque atunero vasco “Alakrana” liberaron hoy a los 36 tripulantes a bordo, luego de recibir el pago de $3.5 millones del rescate.
El Gobernador Luis Fortuño le hizo la advertencia al presidente venezolano Hugo Chávez de que no se le permitiría inmiscuirse en los asuntos de la Isla, luego de que el mandatario sudamericano volviera a hablar de su deseo de lograr la independencia de Puerto Rico.
El presidente de Estados Unidos afirmó durante su visita oficial a China, que Washington no está tratando de contener el avance chino, pero sostuvo que el comercio entre ambos gigantes necesita ser más equilibrado.
Una querella que denuncia la violación de los derechos humanos de los residentes de Villas del Sol en Toa Baja, al negarles acceso a servicios esenciales tales como agua y energía eléctrica, fue acogida por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Naciones Unidas en Ginebra.
Cinco sospechosos de haber provocado los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU., entre los que se encuentra el cerebro de los atentados, Khalid Sheikh Mohammed, serán juzgados hoy en un tribunal civil de Nueva York.