Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Como parte de su 60mo aniversario, la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) puso a la disposición del público general, desde hace ya una semana, los 127 números de la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña. El documento es una publicación académica multidisciplinaria dedicada al estudio y la divulgación de los valores históricos y culturales…
Para un actor es uso y costumbre presentarse en las tablas o ante las cámaras. El actor está acostumbrado a la mirada de un público, a atraer la vista con sus contoneos o gestos de firmeza, a romper la cuarta pared con un aparte, a dibujar y articular un texto con el movimiento de su…
Esta es la segunda parte de la entrevista realizada a la actriz Sully Díaz. En la primera parte Díaz nos habló de su larga relación con la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras: como estudiante del Departamento de Drama (cuyo bachillerato retomó hace algunos años) y en su nueva faceta como profesora…
Nos citamos frente a la emblemática Torre del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico. Qué mejor sitio para conversar con una mujer cuya ascendente carrera actoral comenzó a moldearse en este campus universitario y que, además de nuevamente ser su centro de estudios, desde los pasados meses es su lugar…
En una pasada publicación dialogamos con Eduardo Bobrén Bisbal, diseñador de luces de teatro en Puerto Rico, quien nos comentó acerca Guayama -su querido pueblo de origen- y sus primeros comienzos en el teatro. Ahora presentamos la segunda parte en donde nos cuenta el secreto para la iluminación teatral y su musa como poeta. ¿Cómo…
Dos tazas de café sobre la mesa. Una artesanía de Don Quijote en la sala. Nos acompaña la lluvia. Parece ser la mañana perfecta para conversar del arte de hacer teatro. Un teatro que, a pesar de los retos económicos que enfrenta el país, nos brinda una riqueza cultural incalculable. Rodeado de libros y poemas,…
“La plena no es reciente, viene de antaño, tampoco es de diciembre, si yo la toco todito el año…”, Los Pleneros de la Cresta Quizás este año usted, amiga o amigo que nos lee, escuchó en todos lados ese corito de plena que pusimos arriba. ¿Y qué tal el otro que dice “Mucho gusto…
Acá hubo una casa. Y adentro una familia. La casa es ahora un hueco oscuro: un montón de maderas negras como fósforos calcinados. También hay piedras, cables, basura y yerbajos que nacen de las grietas donde antes –habría que insistir– hubo una familia. Eran siete y Luis Orlando Figueroa Giraut, hijo de Alfonsina y Serafín,…
Cuando Lizaimi Rivera Rivera cumplió nueve años comenzó oficialmente sus clases de ballet en la compañía Andanza. En su escuela elemental se fue relacionando poco a poco con el Folklor y ahí dio sus primeros pasos como bailarina de plena. Sin duda alguna, en sus venas corre sangre artística pues su madre es pintora y…
Pisar suelo argentino había sido mi sueño por muchos años. Las oportunidades teatrales que había tenido hasta ese entonces, siempre habían estado conectadas de una forma u otra con tan reconocido país sudamericano. El Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente (ELTI) abrió amorosamente sus puertas hacia mí, ofreciendo un espacio para mostrar el documental: El…