Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
A la hora de comenzar ella bailó. No empezó su charla sin antes hacer un despliegue de su apoteosis a través del baile, un cha cha cha moderno. Era como si Daphne Morrison hubiese llegado al salón. Pero no era Daphne, sino Liza Fernanda, el álter ego del académico Luis Felipe Díaz. Sucedió el pasado…
Leila Guerriero, la argentina mordaz, la periodista implacable, delgadísima y astuta, nunca tomó un taller de periodismo en su vida. Tampoco pisó ninguna escuela de comunicación, esas donde a veces enseñan cosas que luego más vale desaprender. Joel Cintrón Arbasetti, periodista puertorriqueño, en cambio, ha tomado varios. El último con Leila, en El Salvador. Allá…
Los profesores Juan Gelpí, Marta Aponte Alsina y Malena Rodríguez presentaron, el viernes pasado, el libro Escrituras en contrapunto: estudios y debates para una historia crítica de la literatura puertorriqueña. La actividad se realizó como parte del Trigésimo Tercero Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés). Escritos por estudiosos literarios…
José “Pepe” Liboy Erba es un talento que tenemos que rescatar del polvo. Julio Cortázar, en las clases que dio en Berkeley, dijo que él no aceptaba que nada más le hicieran el cuento; que él quería que le dieran buenos cuentos, que es algo muy distinto. Los cuentos de Liboy, que se dan en…
Muchas librerías propician el debate intelectual y son lugares donde las personas acostumbran reunirse para conversar lejos de las presiones académicas o laborales. En casos como el de la Tertulia y Libros AC, ambos locales proveen un área de café y comida, también a modo de subsistir. Librerías nuevas, como El Candil en Ponce y…
Puerto Rico cuenta con alrededor de 44 librerías, según el registro de comercios activos del Departamento de Estado. Aquellas con más actividad literaria se encuentran localizadas entre Río Piedras y Santurce. Esta concentración geográfica limita el alcance que pudiera tener la industria del libro en la Isla. Además, centraliza en un solo sector poblacional el…
La competencia con librerías multinacionales y el mundo digital sumado a los altos costos de producción en la Isla y el pago de impuestos mantiene a la insipiente industria del libro puertorriqueña con una perspectiva de futuro poco halagüeña, según un grupo reconocido de autores, editores y libreros de Puerto Rico entrevistados por Diálogo. Uno…
Para muchos de los dramaturgos puertorriqueños, son más las obras de sus repertorios que no han visto puesta en escena que las que sí. Por otro lado, la mayoría de los estrenos en la Isla nos pueden dar una nueva visión teatral, que en las manos equivocadas, puede resultar negativo (véase El evangelio apócrifo de…
En el Museo de San Juan se presentará, desde el viernes 29 de mayo, la primera exposición retrospectiva del destacado grabador y pintor Marcos Irizarry, luego de su muerte. Irizarry falleció el 31 de mayo de 1995 en Puerto Rico a la edad de 59 años, luego de una larga batalla contra el cáncer. Fue…
Por: Staff de “Te cuento” El académico catalán Alfons Martinell, estudioso de las políticas culturales y afiliado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), afirma que la cultura “crea las condiciones necesarias para ir saliendo de la pobreza y la inequidad, promoviendo el desarrollo ciudadano y…