Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
El Festival de Cine Internacional de San Juan abre sus puertas hoy, miércoles 23 de octubre, en el Cine Metro de Santurce, con el estreno mundial de “Hugo, Paco, Luis y tres chicas de rosa”, una co-producción entre Puerto Rico y Argentina. La película, una comedia romántica y filosófica, cuenta con un elenco de actores…
En conmemoración al 50 Aniversario de “The Birds”, una de las obras del director Alfred Hitchcock, el maestro del suspenso, el “Puerto Rico Horror Film Fest 2013”, contó con la participación de la actriz Nathalie Kay “Tippi” Hedren. Este festival ha logrado presentar alrededor de 71 “short films” y varios largometrajes con producciones de diversas…
El tráiler de The Grand Budapest Hotel, la última película del director y guionista estadounidense Wes Anderson, salió el jueves 17 de octubre. Me entusiasmó tanto ver las características idiosincráticas de sus filmes-un elenco fabuloso, personajes excéntricos, sentido del humor poco convencional-que inmediatamente quise revivir su obra maestra, Rushmore. Rushmore es una comedia dramática centrada…
Captain Phillips, la nueva película del director británico Paul Greengrass, abrió la pasada edición del Festival de Cine de Nueva York y rápidamente consiguió un espacio en las listas de diversos expertos y críticos de cine que intentan, desde temprano en el año, predecir cuáles serán las películas que competirán por el preciado Oscar a…
Con chispa nocturna e integración juvenil, luna llena, viento entre sonrisas y buena iniciativa, los Jóvenes Amigos del Museo (JAM) celebraron este pasado viernes, 18 de octubre, la sexta edición de ArteJangueo en los pasillos del Museo de Arte de Puerto Rico, ubicado en Santurce. El evento comenzó al rededor de las nueve de la…
El filme “The Butler”, magníficamente dirigido por Lee Daniels, presenta una cronología de los eventos y sucesos más importantes del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos. La película también destaca los eventos que culminaron con la segregación en Little Rocks en 1957 y posteriormente en toda la nación, la ocupación de edificios…
Para muchos activistas cubanos, no basta con recordar a Celia Cruz, la reina de la salsa por sus contagiosas canciones, el sabor de sus espectáculos y las extravagantes vestimentas que lucía junto a una diversidad de pelucas coloridas. También la recuerdan como una poderosa voz de la comunidad artística cubana que se alzó en contra…
A través de los años, grandes debates han surgido sobre el mérito literario del periodismo. Muchos otorgan a esta disciplina un alto nivel de importancia dentro de los subgéneros literarios. Por otro lado, el mundo literario ha limitado la entrada de periodistas. ¿Es el periodista un artista o solo un empleado que vive de escribir?…
Resulta interesante observar el comportamiento de un niño mientras escucha un cuento ya sea de la boca de un familiar, un maestro o un completo extraño. En las casas, salones de clases o en eventos de gran envergadura, los niños demuestran la capacidad para atender la historia que se le cuenta de cualquier tema y…
La directora y libretista Lucy Mulloy fue muy sabia al escoger la Habana como lugar de filmaciónpara su debut en largometrajes. En el filme Una Noche la ciudad y su gente pulsan con energía, regalándole al público mucho que espiar de un lado urbano de Cuba que pocos han visto. La trama se enfoca en…