Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
El idioma es lo más poderoso que existe en el mundo. Así lo describieron los panelistas que participaron del debate El idioma del poder, el poder del idioma, como parte del último día del Festival de la Palabra celebrado en el Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce. Hay palabras que sólo existen en…
El teatro Raúl Juliá en el Museo de Arte de Puerto Rico, se convirtió ayer en el escenario de un debate titulado Voces del Pasado I, como parte de la celebración del Festival de la Palabra. El conversatorio fue moderado por la doctora Zayda Rivera Casellas, y contó con la presencia de diferentes escritores reconocidos:…
Si consideramos o, más bien, aceptamos que los hispanos son una minoría en los Estados Unidos y si a estos añadimos a los negros y homosexuales en otras partes del mundo, también debemos creer en el hecho de que las minorías son etiquetas que se basan en percepciones individuales. Con ese argumento se toparon los…
El erotismo, la sexualidad y la sensualidad estuvieron entre los temas que discutieron los cinco panelistas invitados, todos escritores de novelas eróticas, durante la jornada de ayer del Festival de la Palabra. Allí, también se discutió sobre el rol de la moral, los límites y el pudor de los lectores y de los propios autores.…
Como parte del ciclo de actividades del Festival de la Palabra 2012, se llevó a cabo el debate titulado Mujeres en los cómics. El panel del debate contó con la participación de tres jóvenes artistas: Rosa Colón, profesora egresada la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), quien dibuja mujeres heroínas en sus…
Las redes sociales y las distintas herramientas virtuales han trastocado la creación literaria. Esto ha provocado el debate global sobre si verdaderamente existe una “voz virtual” en la llamada redacción digital. Este fue el hilo conductor de un diálogo entre académicos y escritores en la jornada del viernes del Festival de la Palabra. Con el…
José Ignacio Valenzuela, conocido como Chascas, está sentado tras una mesa junto a otros colegas de su profesión: la escritora puertorriqueña Rubis M. Camacho y el peruano Enrique Planas. Los tres frente a un público de alrededor de 20 personas. Hablo de Chascas en primer lugar porque nació en Chile, pero de todos fue el…
Se suponía que se hablara sobre la literatura minimalista, pero así, casi sin darse cuenta, el hilo conductor termino siendo un análsis acerca de los efectos que enfrenta la evolución tecnológica y social en las obras literarias. La argentina Betina González, el mexicano Eloy Urroz y el puertorriqueño Alejandro Carpio, se encontraron para profundizar sobre…
I Am a Director, largometraje puertorriqueño presentado en el Festival Internacional de Cine en Fine Arts, es una película dirigida por Javier Colón, que cuenta la historia de Carlos, un joven cineasta que tras regresar a Puerto Rico luego de una larga estadía en Los Ángeles, está determinado a filmar su primer largometraje junto a…
La experiencia de tres escritores que han reunido lo mejor de la literatura para el público, fue la protagonista ayer del debate Los ecos del mundo: encuentros literarios que buscó indagar en la esencia del Festival de Literatura de Berlín, La Feria del libro del Pacífico en la ciudad de Cali, Colombia, y el Festival…