Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
El Centro de Estudios Puertorriqueños de la Universidad Hunter College de la ciudad de Nueva York, tiene una publicación llamada CENTRO Journal. Una revista multidisciplinaria y bilingüe, enfocada en el área de Estudios Puertorriqueños. Diálogo te ofrece una reseña de la misma.
De cara al Festival de la Palabra la escritora Mayra Santos-Febres comenta sobre los pro y también los contra que ha enfrentado a la hora de organizar tan prometedor evento. Las expectativas son inmensas, y la voluntad es lo que sobra.
El Diccionario de María Moliner, venerado por muchos, saldrá ahora en una versión revisada. Esta actualización pretende ser un reflejo fiel de la lengua al momento en que se lanzará. Incluye unas 7 mil nuevas acepciones americanas, sellando el legado quien es considerada por muchos como una maestra.
Con esta sección les regalamos a nuestros lectores literatura de primer orden. Esta vez le toca el turno a la polaca Wislawa Szymborska, Premio Nobel de Literatura en el año 1996. Con su poema “Bajo una pequeña estrella” repasa, mediante imágenes redentoras, sucesos cotidianos que intentan remediar el tiempo que pasamos por alto.
Atemperándose a los tiempos y con el objetivo de que sus cibernautas puedan enterarse de la actividad cultural más destacable que se desarrolle en el ámbito español e iberoamericano, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes presenta su nuevo blog informativo.
La escritora Sonia Marcus Gaia analiza el videoarte “Juntos salimos a flote” de Alia Farid + Esteban Gabriel e interpreta los videos “El día menos pensado” y “Nothing gets crossed out” de Myritza Castillo.
Estudiantes, maestros, investigadores e historiadores regionales tendrán una nueva opción para transmitir la historia de Puerto Rico con la apertura del Archivo Histórico Municipal en el pueblo de Juncos.
En estos días en que se retoman las legendarias controversias entre cubanos dentro y fuera de esta isla, Elma Beatriz Rosado evoca el año de 1993, cuando escribió una carta de confesión dirigida a llevar su solidaridad y hermandad con la mayor de las Antillas.
Como parte de la Primera Temporada de Teatro Universitario, la Asociación de Estudiantes de Teatro (ASOTEA) de la Universidad del Sagrado Corazón, celebra el 75 aniversario de la obra Yerma del escritor Federico García Lorca.
El chileno Hernán Rivera Letelier obtuvo el Premio Alfaguara de Novela por su obra “El arte de la resurreción”. En su décimo tercera edición el galardón le fue otorgado al chileno, en parte, por la “creación de una geografía personal a través del humor, el surrealismo y la tragedia”.