Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
El cuento El dinosaurio del guatemalteco Augusto Monterroso quizá sea uno de los más conocidos en lengua española. Ahora, la Real Academia Brasileña de la Lengua, utilizando la plataforma electrónica de Twitter, creó un concurso de microcuentos que, en menos de 140 caracteres podrán ya ser sometidos.
Bocafloja, poeta de las masas coloridas, uno de los artistas de mayor trascendencia en la escena del hip hop mexicano, regresa a Puerto Rico como parte de su gira de promoción 2010, Existo… Matriz Preludio al Pienso.
En el punto cercano de cada día se dan situaciones en las que la realidad supera la ficción, como en este tecorelato de Amado Martínez Lebrón, basado en un reportaje verídico falsificado desde el no lugar de los hechos.
Jaime Bayly no es cualquier personaje en el mundo de las letras. En este artículo la periodista de cultura Farasch López Reyloz analiza la novela más reciente de Bayly, El cojo y el loco y la perversidad de los personajes monstruosos a los que nos enfrenta el escritor.
La Editorial, Universidad de Puerto Rico, como poseedora de la mayor producción jurídica de José Trías Monge, rinde homenaje a este abogado, escritor y poeta, esta vez con la publicación de su obra literaria.
Este relato es producto una imaginación que entremezcla sucesos, que intercala titulares de textos periodísticos para componer escuetas oraciones falsas. ¿Pero verdaderas? Algunos serán los ofendidos. Es una advertencia.
“La ciudad nos separa, las distancias, los malos medios de transporte”, con estas palabras Augusto Monterroso resume el desasosiego que resulta a veces habitar la ciudad. Para revertir esto en Latinoamérica se han creado certámenes literarios que dejan al pedestre común apalabrar la ciudad, para rebajar las distancias.
“Se ha muerto Miguel Delibes y es muy posible que con él se haya ido el último gran escritor en lengua castellana del siglo XX”. Así se expresó el doctor Félix Fojo hacia este autor nacido en Valladolid quien falleció recientente a sus 89 años en la ciudad que lo vio nacer.
Un cortometraje de uno de los estudiantes del Certificado en Cine del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR resultó semifinalista en una competencia que se realizó durante el Festival Internacional de Cine Romance in a Can, auspiciado por la Alianza Francesa.
El escritor español Miguel Delibes falleció esta mañana en Valladolid. A los 89 años de edad la muerte le sorprendió en su casa, junto a varios familiares. El eterno cazador de palabras nos deja, pero le sobrevive una obra avasalladora que permanece.