Temas literarios y trascendencia nacional
El doctor Félix J. Fojo expone en este texto a cinco novelistas latinoamericanos contemporáneos que han recibido reconocimiento internacional abordando temáticas que se ajustan a patrones internacionales.
Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
El doctor Félix J. Fojo expone en este texto a cinco novelistas latinoamericanos contemporáneos que han recibido reconocimiento internacional abordando temáticas que se ajustan a patrones internacionales.
Sevillanas, cantes, tangos granadinos, soleá, farrucas, bulerías y un homenaje a Federico García Lorca… Esto y mucho más podrá presenciar la comunidad universitaria del Recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico, durante la noche española que se celebrará próximamente.
El ídolo británico Paul McCartney, quien perteneciera a la mítica banda The Beatles viene por primera vez a Puerto Rico a presentarse en el Coliseo José Miguel Agrelot. ¿Vale la pena pagar las costosas sumas que valdrán las taquillas para presenciar este concierto?
¿Cómo comienzan las semanas, los días? Tenemos más certezas de los finales que de los comienzos. Con esta especie de aforismos, el escritor Rubén Ramos no deja impávido al lector que se atreva a escudriñar alguna posible significaión.
La compañía Auxiliaris, Inc. y el Museo de Arte Contemporáneo, con ayuda de otras empresas privadas del País, presentarán la exhibición Auxiliaris por Haití, a beneficio de las víctimas afectadas por el terremoto que sacudió a la isla caribeña el pasado 12 de enero.
Teatro y Conciertos Luna Nueva presenta su nueva producción teatral: La noche de los bibliocaustos, de Ricardo Cobián Figeroux, un montaje multimedia que aborda el tema de los bibliocidios —la destrucción de libros y bibliotecas— a través de la historia.
La periodista de cultura Farasch López Reyloz nos habla de los riesgos asumidos por Jorge Volpi con la publicación de su libro El Jardín Devastado, texto que fue formándose en el día a día y con cada entrada del espacio blog del escritor mexicano.
“La sola mención que hizo el Hombre Ola, un surfer de Barceloneta, del rito llevado a cabo dentro el mar de un funeral surfer en esas costas ya es evidencia suficiente de que este litoral se defiende con la honra y la protección de los ancestros.” La escritora Sonia Marcus Gaia le sigue la pista a la tribu surfer de la Isla. En este reportaje te enterarás de sus dinámicas sociales y de cómo el surfismo es otro espacio desde donde se crea nuestra cultura.
La obra “Cuando las gallinas mean” del artista Miguel Luciano se presentó ayer en la Biblioteca José M. Lázaro de la UPR en Río Piedras. Diálogo relata lo que allí ocurrió y la reacción de los presentes.
El escritor español Fernando Marías se alzó hoy con el Premio Primavera de Novela, por su libro “Todo del amor y casi toda la muerte”. La novela se impuso a otras trescientas provenientes de Europa y América. Este premio se suma a varios más de su extensa y rica carrera.