Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Cuando el tema ‘La Flaca’ fue lanzado por la agrupación española Jarabe de Palo en el 1996 la mayoría de los que somos millenials cursábamos grados elementales o comienzos de la escuela intermedia. No cabe duda que los acordes de guitarra que marcan el inicio del tema despertaban cierta fascinación. Luego, la canción nos embrujó…
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita al público general a presenciar la creación del mural “Maelo y las Heliconias” por el reconocido artista plástico Rafael Trelles. La actividad, libre de costo, se llevará a cabo el próximo domingo 20 de agosto de 2017 a las 11:00 a.m. en la Casa-Museo Ismael…
Desde que publicase su primera novela en 1973 bajo el título de “Carrie”, Stephen King, el maestro indiscutible del terror novelístico contemporáneo, ha dado lugar a una bibliografía de una extensión tan salvaje como inusitada. Considerando lo prolífico de su carrera —y lo brillante de muchas de sus obras—, no es de extrañar que el autor…
Para Alina Marrero esta pieza no es un discurso moralista. Lo que importa aquí es la humanidad y la vulnerabilidad que provoca la trama. La verdadera historia del matrimonio de Pussy Cat Banana con Míster Guevo Man, escrita y dirigida por Marrero, narra el escándalo amoroso entre una reconocida escritora y la profesora Frida Tapia…
La Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) inaugurará el jueves, 17 de agosto, a partir de las 7:30 p. m., la exposición Circo de la Ausencia a cargo de la compañía de teatro Y No Había Luz (YNHL). Con esta muestra, YNHL celebra 12 años de trabajo artístico dedicando gran parte…
Luego de estar varios años afincando el colectivo de comedia Teatro Breve, probablemente el más exitoso de su tipo en la última década, en 2014 las actrices Lucienne Hernández, Marisé ‘Tata’ Álvarez, Isel Rodríguez y Lourdes Quiñones se lanzaron con su propio show dentro del grupo: decidieron hacer pasos de comedia de mujeres, por…
Como estrategia para “reinventar todas las maneras posibles para la intimidad”, el más reciente trabajo de la artista del movimiento y el escenario Teresa Hernández, “Privada”, nos invita a pensar lo colectivo desde lo personal. Durante ocho funciones en La Beckett (café-teatro-cine) de Río Piedras, donde se mudaron sus personajes, lo ajeno dejó de…
El universo cinematográfico Marvel del cine no puede ser más diferente que el que se está perpetuando en la televisión. El “Netflix Marvel Universe” por llamarlo de alguna forma, tiene un tono más “realista”, urbano y supuestamente más adulto. Reduce la escala y se puede decir que sobrenada las aguas del cine de artes marciales y el…
Las etiquetas y las clasificaciones pueden limitarnos e impedir el disfrute de las mezclas y las diversidades. Las fusiones, por sí solas, invitan a desechar nociones expiradas, sobre todo, entre seres humanos y —¿por qué no?— en la música. Y si hay alguien que se distancia de las etiquetas es la cantante e instrumentista Xenia…
Desde que comencé a escribir para Diálogo nunca había dicho esto: necesitan ver esta película. Detroit, el nuevo largometraje de la aclamada directora Kathryn Bigelow, es una experiencia imprescindible que tiene el potencial de cambiar nuestra perspectiva sobre la justicia, la raza y la vida. La producción intenta reproducir los eventos que ocurrieron en Detroit,…