Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), así como el Overseas Press Club (OPC) y la periodista y relacionista Sandra Rodríguez Cotto expresaron su oposición al proyecto de ley que busca crear unas estructuras oficiales que velen por el acceso y la transparencia en el manejo de la información pública. Si bien todos reconocieron…
Puerto Rico posee una amplia variedad de áreas naturales con alto valor ecológico. Con la intención de motivar a más personas a disfrutar de los bosques, de los refugios de vida silvestre y de las reservas naturales, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) celebrará este sábado el Día Nacional de las Veredas. “El…
En su libro más reciente, la conocida feminista estadounidense Judith Butler argumenta que “en nuestras experiencias de mayor vulnerabilidad social y privación económica, lo que se revela es no solo la precariedad individual de las personas, sino también los fracasos e inequidades de las instituciones socioeconómicas y políticas”. Además, Butler puntualiza que las privaciones…
No todos los hermanos o hermanas son de sangre. Algunos de nosotros tenemos hermanos de crianza, alguien con quien crecemos, compartimos experiencias y establecemos lazos afectivos. En el mundo animal también se observa este fenómeno. A veces una especie cuida a las crías de otra. Probablemente ha escuchado historias de perras criando conejitos, gatos…
La Rama Judicial de Puerto Rico celebró ayer el vigésimo aniversario de las Salas Especializadas en Casos de Sustancias Controladas, conocidas como Cortes de Drogas, con una actividad que destacó algunas de las historias de éxito de personas que han logrado su rehabilitación desde la creación del programa. El evento tuvo como sede la Oficina…
Aunque son varias las diferencias, el Colegio de Abogadas y Abogados de Puerto Rico (CAAPR) entiende bien que hay dos precedentes en sucesos de la pasada década y media que pudieran entender cómo manejar la posible ola de desobediencia civil que pudiera ocasionar la imposición de la junta de control fiscal. Los eventos de desobediencia…
El grupo de Jóvenes Riopedrenses en Acción Comunitaria (JURAC), colectivo compuesto por residentes de las comunidades sanjuaneras de Santa Rita, Buen Consejo, Venezuela, Residencial Ramón López Sicardo y Capetillo, entiende que la implementación de la junta de control fiscal agravará la desigualdad social que enfrenta el país, teniendo repercusiones directas en los sectores no privilegiados.…
Entre las primeras causas de muerte en Puerto Rico se encuentran las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus. La hipertensión y la diabetes son dos condiciones crónicas que no tienen cura y son los principales factores de riesgo a la salud del corazón. Sin embargo, hay algo que se puede hacer: prevención. Es…
Si sucede desobediencia civil en contra de la imposición de la junta federal de control fiscal, el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) estará listo para defender a los manifestantes. Así lo hizo saber en entrevista con este diario y mediante comunicado de prensa general el presidente de dicha colectividad, el licenciado…
Por primera vez, Puerto Rico será sede del Congreso de Investigación en la Construcción (CRC2016), evento del Instituto de la Construcción de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE por sus siglas e inglés), que comienza hoy y se extiende hasta el 2 de junio en el Centro de Convenciones de San Juan. La Unidad…