Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
En el clima de confusión y temor que se vive Puerto Rico en estos días, es natural que mucha gente sienta que no hay salida de la situación en la que está el País. Pero sí la hay. La historia abunda en casos de países que han salido de situaciones más difíciles que la nuestra.…
El 11 de octubre de 1918 Puerto Rico vivió uno de los peores desastres naturales registrados en su historia. A las 10:41 de la mañana de aquel memorable día, un terremoto de magnitud 7.3, según la escala Ritcher, sacudió la Isla, afectando principalmente la costa noroeste y oeste del País. Apenas cinco minutos después de…
El sociólogo y abogado Luis Nieves Falcón falleció esta mañana en el hospital Auxilio Mutuo en Hato Rey tras una lucha contra la leucemia. Según la página de Facebook Amor por un Gigante: Luis Nieves Falcón, los restos del ex catedrático de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se expondrán mañana martes, 11 de marzo,…
Décadas después de los movimientos más trascendentales del feminismo y las luchas por la igualdad entre géneros, muchas mujeres alrededor del mundo continúan sufriendo de opresión, violencia y discrimen. Desde leyes que protegen a los victimarios de violencia doméstica hasta pruebas de virginidad obligatorias, parecería que en ciertos países en el mundo los derechos de…
Parlamento de Crimea aprueba unirse a Rusia Los legisladores de la región de Crimea, en el sur de Ucrania, votaron este jueves a favor de ceder su territorio a Rusia, país que ya cuenta con el control de esa península ubicada en el Mar Negro. Por otro lado, el presidente ruso Vladímir Putín, dijo en…
En el Mes Internacional de la Mujer, la doctora Karelyn Cruz Martínez y su trabajo científico en Mozambique, África, son motivo de celebración e inspiración. La doctora Cruz Martínez nació en Caguas y cursó sus años escolares en el sistema de escuelas públicas de Puerto Rico. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Puerto…
En ocasiones hemos escuchado decir "si no tomo Coca-Cola me da dolor de cabeza". Es bien sabido que los jóvenes, en su mayoría, consumen demasiados refrescos. Un estudio dirigido por Sulake Corporation, la empresa multinacional que diseñó el programa MyCoke (sistema de puntos que se adquieren en los envases de los productos de Coca Cola…
La cordillera central de Puerto Rico alberga cientos de espacios naturales cuya belleza es incomparable. Muchos de estos ecosistemas, por suerte, han sido conservados en su estado natural. Sin embargo, existen otros, como el Cañón San Cristóbal, que han sido alterados por el hombre y guardan una gran historia en sus profundidades. Este tesoro escondido…
¿Por qué aproximadamente 10 millones de personas mueren cada año de enfermedades para las que ya están disponibles tratamientos en los países ricos? Para Paul Farmer, un distinguido médico de la Escuela de Medicina de Harvard reconocido por su extraordinaria labor humanitaria en los países más pobres del mundo, la enfermedad es una expresión de…
El concepto de especie centinela en su acepción moderna no había nacido cuando el alcalde “Monchín” Feliciano Encarnación, militar curtido y alcalde de Culebra de 1958 hasta 1980, se dispuso a mitigar la empobrecida fauna de la isla (devastada por el bombardeo de la marina de guerra de Estados Unidos), enriqueciendo su biodiversidad con la…