Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
En un discurso a la nación israelita, el primer ministro Netanyahu defendió las acciones de su Gobierno y aseguró que “Israel afronta la hipocresía y un juicio apresurado y tendencioso”. Además aseguró que el bloqueo de Gaza favorece a la seguridad de Europa.
En un lapso de 48 horas los 682 activistas humanitarios –de 35 naciones- que fueron detenidos por el Ejército israelí, serán liberados y enviados a otros países, principalmente a Jordania. Pese a la indignación internacional y presiones de la ONU, Israel confirmó que atacará cualquier barco que se aproxime a Gaza.
El abordaje de fuerzas militares israelíes a seis buques que componían la llamada ‘Flotilla de la Libertad’, que llevaban 10.000 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza -enclave palestino que sufre un embargo por parte del Gobierno hebreo- desembocó en la muerte de 9 activistas internacionales. La ONU condenó fuertemente el ataque, y pidió una “rápida investigación”.
La elección presidencial en Colombia no fue tan cerrada como se esperaba. Juan Manuel Santos, delfín político del presidente Uribe, logró una aplastante victoria; pero al no lograr más del 50% de los votos, tendrá que ir a una segunda vuelta, donde volverá a enfrentar a Antanas Mockus .
Amnistía Internacional denunció en su informe anual que los ejércitos y los cuerpos policiales de los países de América Latina y el Caribe cometen delitos que afectan a sus ciudadanos y a la integración de la región. En Brasil, Jamaica, Colombia y México se perpetraron centenares de homicidios ilegítimos, encubiertos y obviados por sus respectivos Gobiernos.
De los $900 millones que recibiría el Gobierno en los próximos 4 años gracias a las maquinitas de las videoloterías, la UPR y el Poder Judicial no recibirán ni un centavo; como sucede con otras medidas de recaudo. Abogados, bufetes, cabilderos, legisladores y ex políticos, son los verdaderos “beneficiados”, asegura la más reciente investigación del CPI.
Además de pedir que se radiquen cargos contra el Superintendente Auxiliar de la Policía de Puerto Rico, José Rosa Carrasquillo, y por supuesto su destitución; la Unión Americana de Libertades Civiles solicitó al Superintendente José Figueroa Sancha revisar los videos del Hotel Sheraton que “muestran agresiones criminales” contra ciudadanos, y formular cargos contra los agentes que participaron en ellas. Diálogo te presenta videos exclusivos de las agresiones al estudiante José Pérez, alias “Osito”, además de un video inédito en el que se puede ver a Rosa Carrasquillo tomándole fotos a los manifestantes y periodistas. Aambas piezas están vinculadas a los reclamos de la ACLU.
Si bien Seúl tuvo cautela de no impactar negativamente en las bolsas de valores asiáticas, ordenó la suspensión de las relaciones comerciales con Pyongyang y limitó los accesos a su frontera. Mientras, China y EEUU discuten la tensa situación que se vive en las Coreas.
Pacientes del visus VIH/SIDA caminan por las calles de Gurabo como parte de la quinta caminata Generaciones Unidas diciendo sí al vida, en exhortación a la prevención de éste virus que ha cobrado cientos de vidas alrededor del mundo.
Si bien hay 9 candidatos registrados rumbo a las elecciones presidenciales de Colombia, pactadas para el próximo 30 de mayo, la disputa real será entre el oficialista Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, del Partido Verde; quienes se encuentran empatados según encuestas. Ayer, ambos cerraron sus campañas rumbo a las votaciones más reñidas que se recuerden en Colombia.