OMS confirma 1,124 casos
Mientras se confirman 1,124 personas infectadas en 21 países, más de 150 científicos se reúnen hoy para examinar el virus H1N1 de influenza, su severidad y período de incubación.
Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Mientras se confirman 1,124 personas infectadas en 21 países, más de 150 científicos se reúnen hoy para examinar el virus H1N1 de influenza, su severidad y período de incubación.
Pedro Pierluisi, comisionado residente en Washington, le pide al presidente Barack Obama que considere a la jueza Sonia Sotomayor para ocupar la vacante del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
Con la llegada del invierno, se vislumbra que el hemisferio sur padezca un aumento de la influenza y sus variantes; también preocupa el que la gripe porcina se fusione con la gripe aviar creando así una posible nueva cepa mucho más virulenta y mortífera.
El triunfo de Ricardo Martinelli, de extrema derecha, es también la primera derrota de un partido de izquierda en elecciones presidenciales de Latinoamérica, en lo que va de este año.
Silvio Berlusconi y su esposa Veronica protagonizan un verdadero culebrón italiano, vertiendo declaraciones sentimentales a los principales medios de comunicación de Italia, en una compleja trama de poder, elecciones políticas y problemas maritales.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud ha declarado que “si todo sigue como hasta ahora” no se planea subir el nivel de alerta por una pandemia. México comienza hoy la reanudación de actividades económicas y sociales.
Con el número de pacientes infectados estabilizado desde hace unos días, el Gobierno mexicano ha designado el miércoles como fecha tentativa para reanudar la vida económica y social de ese país, paralizado por el brote de influenza.
Es el primer alimento que ingerimos al nacer y el más presente en nuestra dieta diaria. Sin embargo, no reconocemos las propiedades tan importantes que tiene para nuestra salud. Aquí una nota breve de sus beneficios.
Científicos de todo el mundo han podido utilizar los adelantos tecnológicos para descubrir algunos misterios de la gripe porcina, y todavía se encuentran en la búsqueda de mejores métodos de detección, prevención y tratamiento.
El oído es una parte de nuestro cuerpo, que aunque pequeña, es la que se encarga de conectarnos con el mundo que nos rodea. Pero, ¿cómo era este órgano en nuestros antepasados?