Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
La entrevista con el Gobernador se produjo unas pocas horas antes de darse a conocer que al Primer Mandatario se le habían sometido cinco nuevas acusaciones para totalizar 24 las imputaciones por corrupción ante el Tribunal Federal.
En una pequeña sala de paredes verde chillón, el profesor de economía y aspirante a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Edwin Irizarry Mora afirmaba su convicción de que en la tarde del próximo 4 de noviembre su colectividad no estará ante la situación de haber perdido la franquicia electoral como sucedió cuatro años atrás. El académico -veterano militante del PIP pero novato en la cabecera de la papeleta- asumió la ofensiva durante una entrevista con Diálogo, al tiempo que se mostró cómodo en su relación con los independentistas no afiliados de quienes espera el respaldo electoral.
La fecha de la entrevista con el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y comisionado residente Luis Fortuño coincidió con la efeméride del natalicio de Luis Muñoz Rivera, quien 98 años antes ocupó el mismo cargo oficial desde donde promovió el autonomismo, causa política que defendió desde los tiempos del dominio de España en Puerto Rico.
ADFAN, programa del Departamento de la Familia, es una alternativa para mitigar la violencia en la niñez y la adolescencia, pues con un modelo ecológico trata la agresión como una situación multifactorial.
La muerte de la californiana Socorro Elaine Smith en el Parque de las Cavernas del Río Camuy en enero trastocó la noción sobre la seguridad en los lugares ecoturísticos del País. A meses de éste acontecimiento Diálogo investiga cuán seguros son nuestros parques.
El calentamiento global amenaza ahora a las huellas de nuestro pasado taíno. Investigaciones de científicos apuntan que las pictografías y los petroglifos se estan literalmente “borrando”.
Lagos que desaparecen y glaciares que se derriten al punto de aumentar el nivel del mar, son sólo algunas de las consecuencias del calentamiento global.
Comienza el verano y con éste llega el polvo del Sahara. Mas, atención a sus repercuciones, desde la salud respiratoria hasta la cantidad de huracanes.
Tanto la OCDE como la FAO preveen que la crisis que ha causado el aumento en los precios de los alimentos tardará en solucionarse y que el costo de los productos básicos seguirán aumentando.
Los puertorriqueños hábiles para ejercer el derecho al voto tendrán ante su consideración cuatro opciones entre las cuales decidir sobre la persona que habitará La Fortaleza durante el próximo cuatrienio. A poco más de un mes para tomar su determinación final, Diálogo ofrece a sus lectores en la presente edición una serie de entrevistas en profundidad con los aspirantes a la gobernación.