Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Imagine una selección atípica del Río de la Plata: uruguayos y argentinos. Ocho en total. Sin rencillas inútiles. Hermanados por la música, por las cosas que ella hace posible entre ellos. Por eso y más allá. Imagine, en este caso, que el terreno de juego es un museo, no hay tiros libres ni tiempos extras,…
Cinco obras que forman parte del acervo histórico de la Biblioteca José M. Lázaro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), serán expuestas en El Museo del Barrio y el Studio Museum en Harlem, Nueva York. Según explicó Aura Díaz, bibliotecaria en jefe, las piezas pertenecen específicamente a la Colección…
En las escuelas de periodismo tradicionalmente se enseña que la función de los medios de comunicación es informar, educar y entretener. Pero lo que reprochan muchas voces en la actualidad es que las empresas mediáticas den más valor al entretenimiento que a la formación crítica de las audiencias. O peor aun, que el formato del…
Parece ser que habitamos en un planeta que compacta una galaxia. Diversos mundos dentro de un mismo mundo. Así dio comienzo el debate Viaje de vuelta: del Tercer al Primer Mundo del Festival de la Palabra 2012 dirigido por Rafael Acevedo, quien trajo a la discusión el génesis del término Tercer Mundo popularizado por el…
Para muchos novelistas, uno de sus grandes sueños es ver su creación literaria desplegada en la gran pantalla del cine. Otros, más visionarios quizás, desearían que se les acercara un productor y les encomendara que escribieran el guión. Pero para Guillermo Arriaga, Guillermo Martínez, José Ignacio Valenzuela e Ignacio Martínez de Pisón, esta tediosa y…
Es sábado en la tarde, una particularmente calurosa. Debajo de una carpa blanca, embestida en el corazón del jardín botánico del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), decenas de amantes de la literatura se prensaban entre sillas plegadizas y pies en la grama para escuchar al escritor chileno Alejandro Zambra. La mayoría de los…
Presentado durante el recién terminado Festival Internacional de Cine en Fine Arts de Miramar, el filme antológico 7 días en La Habana—compuesto por siete cortometrajes que más o menos se relacionan entre sí—me recordó dos proyectos similares: Paris, je t’aime, proyecto internacional del 2006 y el gran documental Loin du Vietnam (1967), co-dirigido por varios cineastas…
Hace unos días, España despertó con la noticia de que el presidente del Consejo de Ciudadanía Exterior del país, José Miguel Castelao, había renunciado, luego de causar polémica al pronunciar las siguientes expresiones: “Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”. Con esta expresión, que representa una clara marginación a la mujer, dio comienzo…
Todo texto audiovisual es literatura y toda literatura puede ser audiovisual, si se quiere. Así se dejó sentir en el debate, Cine, documental y la literatura, que formó parte de la jornada final de Festival de la Palabra 2012. El debate, moderado por la ex profesora de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río…
El camino hacia la metrópolis ya no es directo. Tiene escalas o hasta distintos destinos. En el debate ¿Todos los caminos conducen a las Metrópolis?– con los panelistas Daniel Maximin, Pedro Antonio Valdez, Rodrigo Rey y Alejandro Carpio- se planteó las posibles travesías llenas de cruces y rutas alternas donde la literatura evidencia la diversidad…