Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
“La selección de las obras no responde a ningún criterio individual o curatorial, y su presentación en sala tampoco obedece a consideraciones de importancia histórica o de valores artísticos previamente establecidos, como es la práctica usual”. Entonces, ¿continúa siendo una exposición de arte? La próxima muestra del Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) del…
Como parte del Festival Interamericano de las Artes, el pasado 25 de
agosto se presentó en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras el baterista Henry Cole y su Afrobeat Collective. En un teatro a medio llenar, Cole desplegó el repertorio de su disco Roots Before Branches acompañado por un nutrido…
La Paz, Bolivia, sirvió de escenario para el más reciente Encuentro de Muralistas Latinoamericanos, un ciclo de formación, talleres y conferencias sobre la temática desde la perspectiva latinoamericana, que comenzó el domingo 19 y terminó el 26 de agosto. El encuentro se realizó en el marco de la celebración de “Agosto, Mes de las Artes…
PISO es un proyecto artístico extraño. De entrada lo único que está claro es lo que no es: no es un proyecto de danza y no es un proyecto de perfomance. No exactamente. PISO tampoco es una academia de baile o de yoga, aunque sí se han ofrecido clases y talleres que colindan con esas…
Al cruzar las enormes columnas frontales del Museo Nacional del Prado, a la espera aguardan miles de piezas de arte, cada cual con una historia particular. Una treintena de conservadores especialistas en distintas épocas y escuelas pictóricas son los responsables de desentrañar esas historias que abonan a la vida de cada obra o descubrirle otras.…
De vez en cuando la pluma y el tintero nos seduce. Y ahora con más razón, ante la llegada del Primer Certamen Literario que convoca la Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico. Y como es la primera vez, no se escatimó en ánimos de poner en marcha…
Al ingresar al departamento donde vive el periodista Gabriel Levinas en la porteñísima Avenida Corrientes, Argentina, se advierten dos cosas: la primera, que no es un periodista más. La segunda, que se emana arte en cualquier rincón de su hogar. Sus pinturas decoran todo el comedor y el living, e incluso una escultura que imita a la…
Posee grandes ojos de un azul glacial y mirada intensa e inquietante. Tiene un rictus turbador y hace gestos extraños. Se mueve entre el delirio y la cordura. Y por momentos parece un orate al que han dado pase por ser día festivo. O un actor al que incluyen en su vestuario una camisa de…
En la búsqueda de las razones que hay detrás de la supuesta ventaja de preservar la diversidad lingüística del mundo, como ya adelanté en la entrega anterior de esta serie de artículos, buceé en algunos libros sobre el asunto. Finalmente, tras varios días de lectura, mi conclusión es descorazonadora. La conclusión es que nadie sabe…
Bertolt Brecht pasó del nihilismo al marxismo en busca de lo que fue su preocupación máxima a lo largo de su vida: tratar de explicar y darle sentido a la realidad social. A los 20 años se relacionó con el ambiente teatral e intelectual de Munich, Alemania, en el cual descubrió que en el escenario…