Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Que la literatura empiece al momento en que ésta se hace pregunta era una de las ideas de Maurice Blanchot, quien a la vez nos advertía que la interrogante no debía confundirse «con las dudas o los escrúpulos del escritor». Goza la literatura de esa cualidad intrínseca de la palabra que es ininterrumpida, puesto que…
"The greatest crimes in the world are not committed by people breaking the rules but by people following the rules. It's people who follow orders that drop bombs and massacre villages." "Some people become cops because they want to make the world a better place. Some people become vandals because they want to make the…
En una esquinita del municipio de Guánica crece una cosecha poco común para nuestras tierras. Redondas y color esmeralda, cuelgan orgullosas pequeñas uvas en ramilletes que eventualmente se convertirán en vino puertorriqueño. La peculiar tarea de atender un viñedo en estas tierras caribeñas se la adjudica a la Bodega Andreu Solé, dedicada a la…
La Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña y su directora ejecutiva, Mercedes Gómez Marrero, se complacen en dar la bienvenida a más de 2,000 miembros de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas e Instituciones (IFLA), provenientes de todos los rincones del mundo, durante la celebración en San Juan de su Congreso…
El escritor Rafael Franco-Steeves tradujo el año pasado la antología de cuentos Llegaron los Hippies de Manuel Abreu Adorno. Ésta se publicará este año en una edición bilingüe por la editorial Siete Vientos. La antología no se publica desde el 1978 y sin embargo ha sido un texto fundamental para las nuevas generaciones de escritores…
“La universidad no me preparó para pensar la relación que puede existir entre el arte y el mundo exterior”, apunta Valeria Galliso, una artista de origen argentino, que actualmente trabaja en proyectos destinados a colectivos en riesgo de exclusión como son familias que viven en villas o poblados míseros de Latinoamérica, niños y adolescentes en…
El Festival Interamericano de las Artes (FIA) 2011 inaugura el sábado 20 de agosto a las 8:00 p.m. en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico(UPR), con un concierto con el violinista ruso Emanuel Borok junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la dirección del maestro Maximiano Valdés. “Siguiendo el camino reemprendido…
Los amantes del skateboarding podrán ver documentada la historia de este peculiar deporte con la presentación del documental EJKEI, primer trabajo cinematográfico de larga duración sobre los comienzos del skateboarding en Puerto Rico. El documental muestra la trayectoria de esta actividad desde 1970 hasta el 2010 a través de destacadas figuras en este campo. Según…
El recién inaugurado espacio de exhibiciones y taller Cart Watch (Calle Ernesto Cerra #626 en Santurce) presentó el pasado jueves 26 de mayo de 2011 la exposición colectiva “De Bayamón a la 15”. La muestra curada por el artista Juan A. Negroni, recoge el trabajo de 25 artistas oriundos del municipio de Bayamón, con la…
Nota del Editor: Diálogo comparte algunas letras que se incluyen en el libro, La revolución profunda, de Carlos López Dzur, estudiante de intercambio en la Universidad Hebrea de Jerusalem. a mi hijita Gabi, quien vive en Haifa (Israel) y a mi ex profesor Bernard Avisha, Hebrew University «The young demonstrators would do well to remember…