Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Por primera vez, científicos reportaron el nacimiento de cotorras puertorriqueñas en nido natural en estado silvestre y fuera de los predios de El Yunque, un evento que marca un hito en 144 años de historia La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, explicó que los dos polluelos nacieron en…
La sexta Convención Nacional de Blogueros Puertorriqueños, conocida como el Puerto Rico BloggerCon, se llevará a cabo el próximo sábado, 6 de septiembre, desde las 8:00 a.m. en el Anfiteatro Ignacio Morales de la Universidad del Turabo en Gurabo. Según la página oficial, el tema de la sexta edición del Puerto Rico BloggerCon será “Redes…
En el 2007, el Senado de Puerto Rico le hizo un homenaje a mi abuelo, el agrónomo José Antonio “Tony” Rodríguez Vidal, por su ardua labor en favor de la conservación y protección de la cotorra puertorriqueña. Recuerdo que al llegar a su casa para felicitarlo, y de paso hacer una que otra broma política…
“Papi laboró por 35 años en el Departamento de la Familia. Además trabajaba en construcción. La construcción es lo que a él le apasiona, así que siempre fue bien activo, bien inventor. Le gustan mucho los deportes, era un hombre lleno de energía”. Así Marilén Sepúlveda describió a su progenitor, Juan Sepúlveda, quien hoy es…
Río Piedras sigue de fiesta. La conmemoración de los 300 años de la fundación de la ciudad continuará a partir de este mes de septiembre, con actividades que incluyen música, artesanías, recorridos históricos, ferias de libros y un sinnúmero de eventos culturales. Zenia González, coordinadora del Comité de Cultura de la Junta Comunitaria de Río…
Por curiosidad y con la seguridad de no volverlo a hacer, Carlos (nombre ficticio para proteger su identidad) fumó marihuana por primera vez a los 14 años. Seis años después, Carlos es un fiel consumidor de marihuana. Cuando tiene dinero suficiente compra un “diego” (bolsita de marihuana que cuesta $10) diario o un “cinquillo” (de…
Las vistas públicas sobre la Reestructuración del Servicio de Rutas Regulares de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) comenzaron hoy, viernes, en la estación del Tren Urbano en Bayamón , donde se dio cita un amplio grupo de usuarios para deponer sus puntos y defender los tramos actuales del servicio de autobuses. La AMA propone…
La exposición a insecticidas y pesticidas frecuentemente usados en la región del Caribe presenta riesgos para el desarrollo fetal, ya que estos compuestos químicos atraviesan la placenta y pueden interferir con el desarrollo del feto. Estos compuestos químicos, particularmente aquellos llamados piretroides, pueden afectar el desarrollo hormonal, inmunológico y neurológico del feto. Los piretroides son…
La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), junto con la división del Caribe de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias de Puerto Rico, llevará a cabo el tercer simulacro de terremoto denominado El Gran ShakeOut de Puerto Rico, el jueves, 16 de octubre…
En la naturaleza, los organismos están en constante competencia por sobrevivir. La disponibilidad o escasez de recursos como el agua, los alimentos, el territorio y hasta la luz solar, en el caso de las plantas, causan que aquellas especies mejor adaptadas a competir puedan reproducirse y aumentar su población. La evolución biológica ha reducido el…