¿Proyecto de Ley que limita la Libertad de Expresión?
El Senado de Puerto Rico presentó un proyecto de ley que propone multar, entre otras restricciones, a toda persona que emita expresiones en contra del Estado a través de la Internet.
Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
El Senado de Puerto Rico presentó un proyecto de ley que propone multar, entre otras restricciones, a toda persona que emita expresiones en contra del Estado a través de la Internet.
El Obispo Felipe Lozada, co-portavoz de la Coalición -que aglutina múltiples organizaciones pertenecientes a diferentes sectores del País- convocó a dos actos para el jueves 5 y el viernes 6, con los que pretenden enviar de nueva cuenta un mensaje claro al Gobierno de Puerto Rico.
Aunque muchos ciudadanos estadounidenses están completamente seguros de que recibirán este año la vacuna contra la gripe AH1N1, sólo el 33 por ciento del público cree que esta inyección pueda contrarrestar la enfermedad.
Expertos investigan cuál es la tecnología automotriz más propicia, entre la híbrida, la eléctrica y la eléctrica enchufable, para los hábitos de manejo, que logre reducir la dependencia a la gasolina, el diesel y otros combustibles fósiles que afectan de sobremanera al ambiente.
Miembros de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN) presentaron varios argumentos que desmienten los alegatos de la administración Fortuñista para eliminar al CEN de la Reserva Natural.
Luego de días de investigación, el FBI informó que el incendio en la refinería Caribbean Petroleum fue causado por una nube de vapor provocada por gasolina en los tanques.
Luego de meses de negociaciones, Colombia y Estados Unidos finiquitaron en Bogotá un acuerdo militar que permite a soldados estadounidenses operar en siete bases ubicadas en el país cafetalero. La decisión ha sido criticada por el resto de los países sudamericanos, en especial por Hugo Chávez.
Agencias gubernamentales y empresas privadas del País le hacen un llamado al gobernador Luis Fortuño para que los ayude a cumplir con el proyecto de utilizar un nuevo aceite de microalgas que genera energía sin la necesidad de intervenir con el petróleo.
Organizaciones comunales e instituciones académicas como el Recinto Universitario de Mayagüez se han propuesto presentarle al Gobierno su nuevo proyecto de fabricación de petróleo con organismos vivos para aliviar los problemas ambientales del País.
Irán presentará con “importantes cambios” su propuesta para aceptar el proyecto de acuerdo por su combustible nuclear a la ONU, el jueves en Viena.