Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Varias organizaciones profesionales de la salud exigen al Gobierno, por medio de una resolución, que tenga la voluntad política de disminuir la demanda de drogas en el País con la medicalización de la adicción.
Por más de una década, comunidades del área metropolitana han investigado junto a varias agencias gubernamentales el funcionamiento de la Caribbean Petroleum Corporation, alegando que esta empresa emana tóxicos dañinos a la salud. Esta vez las Comunidades Unidas Contra la Contaminación no reclaman tanto por los daños, sino que se están enfrascando en impulsar su nueva propuesta de la creación de un combustible vegetal.
Esta crónica revela el saldo de la jornada que Diálogo emprendió en pos de investigar cómo es la cotidianidad de los actores de la explosión en la Caribbean Petroleum Corporation, que generó uno de los sismos artificiales más intensos en la historia de la humanidad, según la Red Sísmica de Puerto Rico.
Lo que podría ser un nexo familiar común en el mundo de los negocios, un dato nimio sin la menor relevancia, se convierte en una narración de hechos que nos llevan a lugares tan lejanos como Kenia, Haifa o Zurich; o tan cercanos como Bayamón y Fortaleza. Una verdadera encrucijada relacionada a las explosiones del pasado 23 de octubre en la refinería Gulf.
La Caribbean Petroleum Corporation (CAPECO) posee un sistema de tuberías que transporta cuatro tipos de combustibles a través de los municipios de Toa Baja, Cataño, Guaynabo, San Juan y Carolina. Distintos especialistas entrevistados por Diálogo opinaron sobre el riesgo que implica para la zona metropolitana el establecimiento de esa instalación en las inmediaciones de sectores residenciales así como en áreas donde convergen importantes operaciones económicas.
El estallido de varios tanques de combustible la madrugada del 23 de octubre en la refinería Caribbean Petroleum los obligó abandonar sus casas. Los desalojados de la comunidad Puente Blanco en Cataño pasaron días entre el asombro, cantres e incertidumbre.
Diálogo realizó una visita exhaustiva por el trayecto del conducto que lleva gasolina de avión hasta el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y al único muelle privado en el País, Cataño Oil Dock. Este tubo recorre varias comunidades de Cataño, Bayamón y Guaynabo.
Tras los escombros abandonados por el siniestro que tomó tres días extinguir en la Caribbean Petroleum Corporation (Capeco) y que provocó pérdidas millonarias, aún quedan vigentes varios contratos millonarios de dicha compañía con algunas entidades gubernamentales del País.
Un día después de los fatídicos accidentes en helicópteros que mataron a 14 estadounidenses en Afganistán, 8 soldados más mueren a causa de un bombardeo.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas advirtió que no se presentará a la reelección si Netanyahu no cumple con detener los asentamientos.