Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Ahmed Ghailani es el primero de los terroristas extranjeros que pisa suelo estadounidense para ser enjuiciado en un tribunal de Nueva York. Enfrenta 286 cargos, entre ellos el asesinato de 224 personas, además de los atentados contra las embajadas de EE.UU en Tanzania y Kenia.
Cada día más el elemento del alcohol se hace presente en las calles de la Isla, cobrando las vidas de ciudadanos que transitan por las vías públicas. Un ejemplo de esta situación es la trágica escena que provocó un conductor ebrio de 72 años, quien chocó en cadena a tres vehículos el pasado fin de semana, ocasionando la muerte de dos mujeres y dejando un saldo de ocho heridos.
Mientras tanto, los equipos de rescate han recuperado un total de 24 cuerpos además de restos de la cola del avión, hallazgo que podría facilitar la localización de las cajas negras.
Luego que el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, firmara la Ley 7 que propone -entre otras posibilidades- reducir los gastos del Gobierno por medio de millares de despidos, las llamadas a la línea telefónica para consejería en momentos de emergencia o crisis han aumentado por centenas. El 80% de ellas han sido por intenciones suicidas.
La Marina y la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) indicaron que la cifra de cuerpos rescatados durante el fin de semana asciende a 16 y no a 17, pues la fragata francesa Ventose recuperó siete y no ocho cadáveres, como se informó inicialmente.
Tras meses de un intenso proceso legislativo, el gobernador de Puerto Rico convirtió en ley el proyecto que viabiliza las Alianzas Público Privadas.
Miles de sobrevivientes de cáncer junto a sus familiares y amigos se dieron cita al Gran Cierre de la décimo tercera edición de “Relevo por la Vida” para luchar contra esta enfermedad y celebrar la cifra de $3.2 millones que se logró recaudar en el evento.
Aunque las elecciones europeas reflejaron el registro más bajo de votantes en su historia, la victoria mayoritaria del Partido Popular Europeo pone a la cabeza del Parlamento a la centro-derecha.
El Departamento de Salud anunció seis nuevos casos de la influenza AH1N1 en Puerto Rico y afirmó que a los nuevos pacientes que reflejen la enfermedad se les aplicará rápidamente el tratamiento del virus con el fármaco Tamiflu.
A las periodistas estadounidenses Euna Lee y Laura Ling, de la cadena Current TV, se les acusa de haber entrado al país de forma ilegal, además de por “actos de espionaje”. La Casa Blanca ha informado que están tratando de “comunicarse por todos los canales posibles” para lograr su liberación.