Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
A una semana del inicio de la venta de Notas de Ahorro, el tesorero del Banco Gubernamental de Fomento afirma que los puertorriqueños han comenzado a participar con paso firme en esta iniciativa. Asimismo, recalca que el dinero que inviertan los ciudadanos está seguro.
Primero fue la cultura, ahora los recortes presupuestarios tocan la puerta del Programa de Retardación Mental el cual se vislumbra tendrá que cerrar dos de sus ocho centros de cuidado; el Procurador del Impedido también enfrentará recortes, específicamente un 74% menos.
La periodista iraní-estadounidense, Roxana Saberi, puede regresar a Estados Unidos pero no podrá trabajar como periodista en Irán en los próximos cincos años, además cumplirá una condena de 2 años en libertad condicional.
En suelo israelita, el pontífice rezó por los más de 6 millones de judíos que perecieron por el Holocausto, y se proclamó en contra del antisemitismo, asegurando que éste “continúa asomando su fea cabeza”.
El transbordador espacial despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con el propósito de reequipar el telescopio espacial Hubble.
Representantes de diversos sectores de la salud denuncian la amenaza del proyecto cameral #6 de la representante Jennifer González, el cual pretende traspasar las funciones de la OPP al Departamento de Salud.
El Gobierno chino confirmó su primer caso continental, mientras que Estados Unidos es el país con más personas infectadas, 2 mil 532, en 44 estados. El total de casos en el mundo supera los 4 mil 300.
La visita del pontífice a Jordania, Israel y territorios palestinos, estará marcada por la actual crisis en Medio Oriente debido a la encrucijada política israelita y la pugna por una Palestina autónoma, tras la masacre en Gaza hace apenas unos meses.
Funcionarios estadounidenses esperan que el virus se propague a los 50 estados del país, mientras que países asiáticos se reunieron para tomar medidas sobre un posible brote del virus H1N1 en ese continente. La OMS ha indicado que el número de casos en el mundo sigue en alza.
La periodista mexicana Lydia Cacho relató, en la Facultada de Derecho de la Universidad Interamericana, los desgarradores sucesos por los que tuvo que pasar tras la publicación de sus investigaciones sobre redes de pornografía infantil.