Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Detrás de las manos de José Bertrán, se esconden historias de exclusión, miedos y silencios. Y es que, sus manos son 189 mil sordos; 189 mil silencios. Se graduó de la única universidad en el mundo para sordos, Gallaudet University en Washington, D.C. , y, actualmente, es el intérprete del lenguaje de señas del primer…
Ha pasado otra “noche dorada” para Hollywood y una vez más, los cinéfilos alrededor del mundo han quedado profundamente decepcionados. El hecho de que la ceremonia estuviera enmarcada en la aburrida melancolía y la nostalgia empalagosa del cine de antaño, fue premonitorio de que la cinta The Artist se llevaría los premios en las categorías…
Un llamado a que los empleados públicos asumieran una postura más cooperadora ante la situación económica del País fue el punto de partida que dio origen al texto Caneca de anhelos turbios, de Raquel Salas Rivera. Esta es la primera publicación de la alumna, quien se encuentra en el último semestre del programa de Literatura…
El Comité de Acción de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, conmemoró el recién celebrado natalicio de la poeta puertorriqueña, Julia de Burgos (1914-1953), con la actividad “A Julia”. Este homenaje buscó resaltar la vida de la poeta, así como sus aportaciones a la literatura,…
Toño Velasco tiene una larga trayectoria a sus espaldas como pintor, pero también como profesor de diseñador gráfico en la Escuela Superior de Arte de Avilés, diseñador de interiores y otras actividades. Hablamos con él sobre el arte en España, cómo está utilizando Internet para gestionar su obra y otros temas como la crisis o…
Todo comenzó cuando, en el verano de 1913, a George Loane Tucker se le ocurrió hacer un filme sobre la trata de blancas. Hijo de actores, por voluntad paterna había estudiado leyes. Pero, fiel a la vocación familiar, se lanzó al teatro primero y luego al cine, donde fue intérprete y realizador. Su idea sobre…
El Carnaval de Ponce culminó anoche con el tradicional entierro de la sardina. Así se le puso fin a las fiestas que duran hasta el día antes de iniciar la Cuaresma. También, como parte del cierre de la actividad, se conoció quién fue el ciudadano que figuró como el Rey Momo, que en esta ocasión…
Para el doctor y profesor de la Universidad de Puerto Rico, Juan Otero Garabís, las aportaciones del compositor Tite Curet Alonso además de ser interpretaciones musicales históricas, son textos que relatan aspectos de la historia puertorriqueña y afroantillana de gran pertinencia académica. Al menos, eso dio conocer durante su ponencia “Sombras son la gente: representaciones…
La guerra fría es un evento histórico que ha servido de escenario perfecto para centenares de historias de espionaje e intriga internacional. En una época tan políticamente turbulenta y repleta de secretismo, estos relatos resultan sumamente interesantes, por lo que cuando son llevados con maestría a la gran pantalla, se hacen películas como Tinker, Tailor,…
Artista del Patio no es un solo de Yamil Collazo. En efecto, él es el actor, escritor y director de la obra que se presenta nuevamente este próximo viernes y sábado, a las 8:00 de la noche, y el domingo, a las 6:00 de la tarde en la Sala Beckett, Río Piedras. Pero no está…