EAP presenta al artista chileno Elías Adasme Apablaza
El artista chileno Elías Adasme Apablaza llega a Puerto Rico a cautivar a su público con su performance y sus trabajos gráficos.
El artista chileno Elías Adasme Apablaza llega a Puerto Rico a cautivar a su público con su performance y sus trabajos gráficos.
El primer centro docente del País, la Universidad de Puerto Rico (UPR), amanece en otra jornada de protestas y movilizaciones masivas. Esta vez, varios sectores de la sociedad civil, gremios sindicales e integrantes de la coalición Todo Puerto Rico por Puerto Rico se unen a los reclamos de los universitarios en un día de Paro General. Sigue actualizado en Diálogo con resúmenes de lo que acontece.
Leer la prensa tradicional con el diccionario al lado no es una mala idea, sobre todo si el sujeto entrevistado, en este caso el gobernador Luis Fortuño, desarticula tres discursos contradictorios, ante una labor periodística contagiada con “declaracionitis”.
En el inicio de la cumbre Unión Europea-Latinoamérica, la presidenta Fernández de Kirchner pidió al Reino Unido abrir una negociación para la soberanía de las Malvinas. Petición que fue rechazada por el Gobierno británico aludiendo al principio de autodeterminación definido por la ONU.
La ceniza procedente del mismo volcán islandés que tan sólo el mes pasado causó interrupciones masivas en el tráfico aéreo europeo – y que derivó en la cancelación de 100.000 vuelos, equivalente a $1.700 millones de dólares- provocó este inicio de semana el retraso o cancelación de 1.000 vuelos.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña celebrará el Día Internacional de los Museos 2010 en la Galería Nacional, con un sinnúmero de actividates culturales, para el disfrute del público.
Varias organizaciones tanto estudiantiles como docentes y no docentes se solidarizan con el cierre del Recinto de Ciencias Médicas.
Con la negociación Teherán podría evitar las sanciones que la ONU prepara. Por el momento el papel de Turquía y Brasil ha sido alabado por fuentes diplomáticas, pero expertos aseguran que para Estados Unidos, las 700 libras de uranio enriquecido que serán transportadas a Turquía no son suficiente para calmar la tensión.
Rígel Lugo, profesora de sociología, comenta sobre la prohibición -bajo amenaza de arresto- de hacerle llegar agua y comida a los estudiantes y del “arresto sobre la solidaridad”.
Luego de que los abogados del Estado anunciaran que los miembros de la uniformada recibieron la orden de permitir la entrega de alimentos a los estudiantes en huelga en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, el juez José Negrón Fernández emitió una sentencia parcial en la que dio paso a la desestimación sin perjuicio del interdicto preliminar presentado por un grupo de padres y le concedió a la Policía hasta mañana al mediodía para notificar a la parte demandante un protocolo de entrega.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad