Diario danés: (No) jodiendo el parto
Rebio Díaz, el creador del blog Diario Danés, en esta ocasión nos trae un relato sobre la normalidad del parto asistido por comadronas en Dinamarca.
Rebio Díaz, el creador del blog Diario Danés, en esta ocasión nos trae un relato sobre la normalidad del parto asistido por comadronas en Dinamarca.
El Recinto de Río Piedras de la UPR llevará a cabo un foro sobre bienestar laboral, para promover el debate, la discusión de ideas y la reflexión para identificar amenazas y retos que enfrentan los trabajadores ante la coyuntura actual de crisis económica a nivel mundial y nacional.
Miles de estudiantes de escuela superior que tienen interés de continuar sus estudios universitarios tendrán la oportunidad de ver las instalaciones de los 11 recintos de la Universidad de Puerto Rico, durante el evento Tour Casa Abierta.
La estudiante Susan Vélez Torres del Recinto de Arecibo de la Universidad de Puerto Rico recibió la beca CEAL, por interesarse en cursar un semestre en la Universidad Autónoma de Madrid y demostrar su excelente desempeño académico.
Científicos británicos confirmaron que el intenso y complejo campo magnético del Sol es el responsable de acelerar las partículas del viento solar, compuesto por protones, los electrones y los iones.
Tardaron 9 años en volver a hacerlo, y tuvieron que gastar $400 millones en nuevas contrataciones y más de $1,200 millones en un nuevo estadio, pero los Yanquis de Nueva York pueden dormir tranquilos y saberse el equipo más ganador en la historia del deporte, pues ya suman 27 otoños como campeones.
El teatro de la Universidad de Puerto Rico fue el escenario de la magistral conferencia ofrecida por la antropóloga Jane Goodall, en la que se habló de la problemática social que enfrenta el mundo ante la explotación de los recursos naturales, la situación del Corredor Ecológico del Noreste y la iniciativa Raíces y Retoños que se acaba de inaugurar en la Isla.
Naciones Unidas retirará temporalmente a 600 personas de su misión internacional basada en Afganistán, debido a la falta de seguridad en la región.
La Agencia Central de Inteligencia utiliza la red social de Facebook con el fin de entender la nueva comunicación cibernética
Quienes atacan a los profesionales de la información entienden, acertadamente, que la razón principal del poder y de la influencia de éstos radica en su capacidad para definir la realidad a través de las noticias. El profesor Mario Roche analiza sobre cómo algunas construcciones mediáticas inciden en la forma en la que los ciudadanos piensan y se genera la opinión pública.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad