¿Lógica de clientela para la UPR?
La privatización de la educación universitaria lleva consigo el encarecimiento de una serie de disciplinas porque éstas dejarían de ser “rentables” en la medida en que el conocimiento no se puede mercadear.
La privatización de la educación universitaria lleva consigo el encarecimiento de una serie de disciplinas porque éstas dejarían de ser “rentables” en la medida en que el conocimiento no se puede mercadear.
Obama no solo tiene que comandar una cruenta guerra contra el talibán, que lo obligará a tomar una de las decisiones más importantes en lo que va de su administración: el envío o no, de más tropas. Al Presidente ahora se le cuestiona si su par afgano, Hamid Karzai, es un aliado de fiar, pues ayer la ONU declaró inválida su reelección y lo acusa de fraude.
La región de Sabana Seca en Toa Baja fue este pasado fin de semana escena de la masacre más terrible que ha ocurrido en la Isla donde ocho personas murieron y 20 quedaron heridos. En este sector residen, hace más de tres décadas, una comunidad de frailes franciscanos quienes hablaron después de este incidente para expresar su sentir.
A pesar de que la compilación de material fílmico por afilición política ha sido declarada ilegal por el Tribunal Supremo, a partir de la época de carpeteo a independentistas, durante el Paro Nacional del 15 de octubre, varios oficiales grabaron a manifestantes que ejercían simplemente su derecho a expresarse. ¿Esta práctica de la Uniformada implica una violación de las libertades civiles?
Puerto Rico recibirá del 21 al 24 de octubre a miles de distinguidos químicos, entre los que se encontrarán los doctores Roald Hoffmann y Harry Kroto, quienes han sido galardonados con el Premio Nobel en Química; siendo esta la primera vez que se lleva a cabo un evento de tal magnitud localmente.
Los estudiantes, profesores y empleados públicos de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras reanudan hoy sus labores universitarias con normalidad luego de un receso académico de una semana decretado por el presidente interino de la UPR, Miguel Múñoz.
El Rata, con su característico sentido del humor, nos presenta la historia del proceso electoral puertorriqueño y sus consecuencias durante los últimos 65 años a través de una corta obra de teatro en tres actos.
“La cuerda se mece, balancea dulzura, rencor, pasión, dolor, temor. Es muy fina la cuerda; más que fina es invisible”. Así describe Yolanda Velázquez el corto paso que existe entre el amor y el odio. Dos sentimientos que se entrelazan diariamente en nuestro País provocando en situaciones extremas la terrible violencia doméstica.
La artista Yolanda Velázquez exhibe su “ Diario de el curio”, una muestra de dibujos a lápiz en pequeño formato sobre papel, durante el 45to Festival de Teatro Internacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
La Agencia Internacional de la Energía Atómica –organismo de la ONU- junto a representantes de las principales potencias atómicas y militares se reúnen en Viena con autoridades de Irán para tratar de acordar el cese del programa iraní de enriquecimiento de uranio.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad