“Estamos abiertos a discutirlo todo”.- Raúl Castro
El Presidente cubano responde así a Barack Obama, quien ayer aseguró que Cuba tiene que dar “una serie de pasos para dar una nueva forma a las relaciones entre ambos países”.
El Presidente cubano responde así a Barack Obama, quien ayer aseguró que Cuba tiene que dar “una serie de pasos para dar una nueva forma a las relaciones entre ambos países”.
Los terroristas muertos eran extranjeros y supuestos mercenarios, el objetivo del atentado era acabar con la vida del Presidente de Bolivia, quien ha culpado abiertamente a grupos opositores de derecha por el hecho.
El escritor peruano Fernando Iwasaki, quien tiene un vasto conocimiento del cuento breve humorístico, relata en entrevista las expectativas que quiere cumplir en su visita a la Isla.
La visita del Presidente de Estados Unidos a México logra un compromiso de ambos países en contra de los cárteles de droga, Obama refrenda su sociedad con el vecino del sur y se compromete a resguardar la frontera para eliminar el tráfico de drogas y armas.
Aunque la exclusión de Cuba de la cumbre no forma parte de la agenda oficial del foro, será, junto a la “nueva” relación entre Washington y La Habana y la crisis financiera, los puntos clave del encuentro entre los 34 mandatarios de América.
Sólo le faltan las ruedas a la Universidad Politécnica de Puerto Rico para encaminarse rumbo a Ponce, en donde se llevarán a cabo las próximas competencias de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) a finales de este mes.
A varias semanas del fin del juicio de Aníbal Acevedo Vilá, uno de sus abogados, Harry Anduze, analizó en un conversatorio el proceso judicial llevado a cabo en el denominado “caso del siglo”.
La primera visita del Presidente Obama a un país latinoamericano está llena de grandes expectativas, pero quizá no es el escenario ideal que ambos países quisieran: una economía en lenta recuperación, tráfico de armas, producción y consumo de drogas y una violencia desenfrenada, serán los temas.
El profesor emérito de la Universidad del Sagrado Corazón, Tim Sherwoord, narra en especial para Diálogo Digital la experiencia que vivió en Cuba, en su búsqueda de un país más igualitario.
El economista José Alameda investiga las razones del déficit presupuestario de Puerto Rico mediante un análisis exhaustivo sobre las decisiones que se han tomados en las pasadas administraciones gubernamentales del País.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad