Ojos de pescado
“Están ahí para mirarnos y grabarnos”. Así describe Yoani Sánchez en su Blog Generación Y la experiencia que viven los cubanos al ser grabados constantemente por cámaras públicas ubicadas en la ciudad.
“Están ahí para mirarnos y grabarnos”. Así describe Yoani Sánchez en su Blog Generación Y la experiencia que viven los cubanos al ser grabados constantemente por cámaras públicas ubicadas en la ciudad.
Hoy en día tanto mujeres como hombres están atentos a un cuidado minucioso del aspecto exterior. Esta conducta puede derivar en situaciones que en otros tiempos resultaban impensadas. La imagen de la masculinidad salvaje y la femeneidad natural desaparecen para dar lugar a la idolatría del espejo, que se sale con las suyas.
La profesora Terestella González Denton, ex directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, comenzará a impartir en agosto cursos en el área académica de Turismo de la Universidad del Sagrado Corazón.
Hace 8 años José Saramago firmó ejemplares de “El hombre duplicado” en Ciudad de México. De ahí una nimia anécdota, que culmina con la penosa noticia del fallecimiento del Nobel portugués, y el agradecimiento infinito a él por fomentar el pensamiento en sus lectores.
Juan Manuel Santos, mano derecha de Álvaro Uribe, arrasó el domingo con la segunda vuelta electoral, obteniendo el 69% de los votos, y se erigió como presidente electo de Colombia. Santos enfrenta innumerables retos que afectan a la sociedad colombiana.
Conéctate a Diálogo Digital para ver en vivo la transmisión de la Primera Asamblea Nacional de la Universidad de Puerto Rico, en la que los once recintos del sistema UPR decidirán el destino de la huelga. El audio es cortesía de Radio Huelga, Radio Huelga Digital, Radio Huelga Ponce y Resistencia Colegial.
Inglaterra se fue abucheada por sus hinchas después de mostrar uno de sus peores desempeños en años al empatar 0-0 con Argelia este viernes y dejar su clasificación a octavos de final del Mundial de fútbol de Sudáfrica dependiendo de los partidos finales.
Con estas palabras de Salvador Allende, se puede sintetizar la consternación del mundo ante la muerte del Premio Nobel de Literatura José Saramago. Aunque el luso tenía 87 años y estaba gravemente enfermo, nunca extravió su lucidez, al contrario. Creativamente estaba en una etapa fértil, hoy se llora con la alegría de que alguna vez estuvo entre nosotros y quizá, lo haga por mucho tiempo.
Otro de los grandes parte para ese sitio que sólo la muerte conoce. José Saramago, el escritor pesimista, ateo, comunista, defensor de los derechos humanos y crítico de los malos (des)gobiernos, que promueven la desigualdad, murió este viernes en su casa en Lanzarote, España. En un merecido homenaje a su vida, su obra y sus ideas publicamos su Discurso de aceptación del Premio Nobel de la Literatura 1998.
Las potencias europeas del fútbol estaban este viernes en retirada en el Mundial luego de que Serbia logró una sorpresiva victoria sobre Alemania e Inglaterra empató con Argelia, pero Estados Unidos mantuvo vivas sus esperanzas al revertir un resultado con Eslovenia.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad