Mi3nte: Una película que dará de qué hablar
La periodista de cultura Mariana García Benítez entrevista a Rafi Mercado, director de la película Miente. El filme estará presentádose en los cines desde el martes 3 de noviembre.
La periodista de cultura Mariana García Benítez entrevista a Rafi Mercado, director de la película Miente. El filme estará presentádose en los cines desde el martes 3 de noviembre.
Los rumores pronosticaban fatalidades y la gente creía que este Halloween sería nefasto, pero el sábado 31 de octubre, decenas de personas de toda preferencia sexual, disfrazadas de espantos, héroes. reinas, políticos y “Michael Jacksons” celebraron juntos y alegremente la noche de brujas en la parada 18 de la avenida Ponce de León en Santurce, en la tradicional parada gay de Halloween que realiza anualmente la discoteca Krash.
Varios profesores de España se han dado a la tarea de recolectar textos, imágenes, enlaces de interés y referencias bibliográficas sobre los viajes, que a lo largo de la historia, emprendieron los españoles, para crear un portal de Internet con la información que sea accesible a la gente.
Varios estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico serán los artistas de la exhibición “Fotografía: Medio de visión e ideas”, a presentarse a partir de este jueves 5 de noviembre.
Alrededor de 36 jóvenes del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez fueron homenajeados por su alto desempeño académico y por pertenecer al Cuadro de Honor de esa Facultad.
Aunque muchos ciudadanos estadounidenses están completamente seguros de que recibirán este año la vacuna contra la gripe AH1N1, sólo el 33 por ciento del público cree que esta inyección pueda contrarrestar la enfermedad.
El profesor de historia y escritor Carlos Pabón reflexiona sobre la necesidad de repensar la forma en que estudiamos los acontecimientos históricos: “La causas no existen. Es decir, no existen previo al acontecimiento. “Descubrir” las causas de un evento es sólo una forma retrospectiva de darle coherencia y sentido a lo que irrumpe siempre inesperadamente, que es el acontecimiento, siempre contingente, no predeterminado”.
Diálogo Digital presenta el prefacio y primer capítulo de Así fue…¿Y ahora qué?, libro del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, en el que reflexiona sobre su ejecutoria como Primer Mandatario durante el cuatrenio del 2004 al 2008.
El Rata regresa con su particular crítica humorística, y esta vez enfila sus cañones a las recientes medidas gubernamentales para reducir el consumo de bebidas alcohólicas en pos de combatir la criminalidad.
El estudiante de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Nelson Vera Santiago, observa a través del crisol del análisis de discurso las recientes expresiones de los jueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico en el fallo del caso Yiyi Motors v. ELA.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad