Jorge Steven pude haber sido yo…
El activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, nos ofrece su punto de vista sobre el terrible asesinato del joven Jorge Steven y la situación de la homofobia en la Isla.
El activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, nos ofrece su punto de vista sobre el terrible asesinato del joven Jorge Steven y la situación de la homofobia en la Isla.
Las estadísticas muestran que los hispanos en Estados Unidos son propensos a tener altos niveles de colesterol, diabetes y problemas cardiacos, condiciones que podrían aumentar el riesgo del Alzheimer en la tercera edad. En este artículo te mostramos 10 señales de advertencia de esta terrible enfermedad.
América Latina vuelve a ponerse de moda para migrar… desde África. Como lo hiciesen millones de europeos -incluso asiáticos- en el siglo XIX, ahora son africanos los que llegan, pues la región les parece atractiva ya que los países tienen políticas migratorias benévolas.
La organización internacional Transparencia Internacional publicó ayer el Informe Global de la Corrupción 2009, documento que anualmente analiza los índices de percepción de corrupción en 180 países. La región de Latinoamérica, en donde se ubica Puerto Rico, figura como una de las más corruptas en el mundo.
Varios profesores y estudiantes de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas se reunieron para intercambiar ideas y conversar sobre la explosión en la Caribbean Petroleum Corporation y su impacto en la salud.
200 One Dollar Bills, una monumental serigrafía que responde a la estética “Pop Art” realizada por el artista americano Andy Warhol, superó las expectativas de venta al subastarse por 43.8 millones de dólares, cuatro veces más del valor estimado.
Querer hablar sobre la “guerra” es también transitar por nuestras violencias, los pequeños terrores, nuestra complicidad con un mundo que privilegia el interés económico por encima del bienestar social. Ante este panorama de agresiones, nace la pieza teatral Coraje, escrita y dirigida por Teresa Hernández, continúa presentándose esta semana del 19-22 de noviembre en el Teatro Victoria Espinosa.
A veces sucede que las ideas superan a las obras mismas. Este es el caso de Orhan Pamuk, Premio Nobel de la Literatura en 2006 y personaje central de la Feria Internacional del Libro en Miami. Si bien el escritor turco presentó su nueva novela “The Museum of Innocence”, no pudo alejar las preguntas de los asistentes sobre un hecho que marca su trayectoria. Pamuk manifestó a un medio internacional en 2005 que un millón de armenios y 30 mil kurdos fueron asesinados en Turquía por parte del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial. Entonces, abrió la caja de Pandora.
El Banco Popular recibirá la época navideña con su tan esperado musical, que este año tiene como eje central la vida y los poemas del poeta Luis Palés Matos, los cuales serán musicalizados por artistas famosos del País.
Una escuela en Carolina del Norte, Estados Unidos ofreció veinte puntos extra para colocárselo a dos exámenes a los estudiantes que pagaran 20 dólares, como un plan para recaudar fondos en tiempos de crisis y recesión económica.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad