Las islas misteriosas III
“Futuro. Como siempre, el futuro es abierto”. Con estas palabras el Dr. Félix Fojo finaliza la tercera parte de la serie Las islas misteriosas en la que explora la novela detectivesca en el Caribe.
“Futuro. Como siempre, el futuro es abierto”. Con estas palabras el Dr. Félix Fojo finaliza la tercera parte de la serie Las islas misteriosas en la que explora la novela detectivesca en el Caribe.
Apesar de que la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillay Clinton, manifestó que la decisión de liberar a 52 presos políticos, aunque tarde, es una “señal positiva” de parte del Gobierno cubano, la funcionaria no respondió directamente si la liberación de prisioneros ayudaría a eliminar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos hace 48 años.
Denuncia la organización conservacionista Ciudadanos del Karso que los cambios a la Ley del Karso son impulsados desde Fortaleza con el fin de permitir la extensión del Expreso PR-22 como una nueva autopista a través de fincas ganaderas y áreas de mogotes y sumideros entre Hatillo y Aguadilla.
El fútbol se ha convertido en el tema de todos, de alguna u otra forma. En este contexto, están los que quieren o matar a un pulpo o besar a un pulpo. Aquí una reflexión futbolera de alguien que recién se contagia con la pasión.
Este fin de semana se baña el Viejo San Juan del son de la bomba, cuando se realicen en el casco histórico parte de las celebraciones con motivo del centenario del Patriarca de la Bomba y la Plena, Don Rafael Cepeda Atiles.
Presentamos la segunda parte de Las islas misteriosas del Dr. Félix Fojo. En ella el articulista reacciona a El enigma resistente de la escritora Marta Aponte Alsina serie recién publicada en Diálogo Digital.
Líderes comunitarios y residentes de sectores en desventaja económica de la región sur recibirán capacitaciones en el manejo de las redes sociales, el internet y la producción de contenidos multimedios.
Entre felicitaciones, sobresaltos y ganas de haberlo hecho mejor, hablan los protagonistas del choque de titanes, de la final adelantada entre España y Alemania, en la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica. España ahora es toda sonrisa, toda alegría con su pase por primera vez en la historia a una final.
El escritor puertorriqueño Rebio Díaz comenta en su blog Diario Danés los beneficios económicos de los que goza un alumno que estudia en “un país que valora, compensa y apuesta a sus universidades y a sus universitarios”. En lo Mejor del Semestre de Diálogo.
Un informe publicado recientemente por el Centro de Defensoría y Normas del College Board reveló que los estudiantes de bajos y medianos ingresos que cursan carreras cortas en los “community colleges” de los Estados Unidos son los menos que solicitan las ayudas financieras federales.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad