TV Boricua = ¿TV extranjera?

A raíz del cierre de varios programas de televisión puertorriqueños, sustituidos por una oferta de programación enlatada, surgen reacciones y cuestionamientos sobre el futuro de la televisión local.
A raíz del cierre de varios programas de televisión puertorriqueños, sustituidos por una oferta de programación enlatada, surgen reacciones y cuestionamientos sobre el futuro de la televisión local.
La tala de árboles por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica en la zona protegida del Arboretum de Cupey provoca que se cuestionen tanto las leyes ambientales en la Isla como las de las agencias implicadas.
Echando mano de los medios de comunicación, diferentes voces como ex congresistas, senadores y profesores de leyes han comenzado discusiones en torno a la capacidad y la orientación política de la jueza Sonia Sotomayor, de padres puertorriqueños, recién nominada por Barack Obama a la Corte Suprema.
En homenaje al doctor y escritor, Ramón Emeterio Betances, el Instituto de Estudios del Caribe (IEC) de la UPR presentó el tercer volumen de las obras de este procer con el propósito de hacer una recopilación completa de todos sus escritos.
Profesores de la UPR coincidieron en que la nominación de Sonia Sotomayor seguirá en pie y la magistrada será jueza del Tribunal Supremo, pese a la examinación exhaustiva que llevarán a cabo los republicanos sobre su persona.
Gracias al esfuerzo y la ayuda de la Asociación Americana de Mujeres Universitarias, existe una relación estrecha entre el acceso a la universidad y la igualdad de géneros donde las féminas tienen la oportunidad de educarse y tener una vida exitosa.
La situación entre las Coreas se agravó al punto de que el Norte ha amenazado al Sur con tomar represalias y se deslindó del acuerdo de paz entre ambas naciones. Esto tras el anuncio de Seúl de colaborar con Estados Unidos en ejercicios militares.
La Corte Suprema de California pasó una prohibición a los matrimonios entre homosexuales, hecho que ha generado manifestaciones, pero aseguró que las bodas realizadas antes de la norma votada siguen siendo válidos.
Ante la confirmación del primer caso del virus AH1N1, la comunidad científica y médica del País aconseja que -para evitar la propagación del virus- se alteren actos tan habituales como los agasajos cotidianos.
Aunque el ataque a un cuartel de la policía no ha sido reivindicado por ningún grupo terrorista, Islamabad habla de una “venganza” de los talibanes por las ofensivas militares del Gobierno en contra de ellos.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad