Simposio sobre el “caos” en la avenida Universidad
En el foro “Caos en avenida Universidad” dos abogados y un periodista hablaron sobre la intervención policiaca ocurrida en la madrugada del pasado 21 de agosto.
En el foro “Caos en avenida Universidad” dos abogados y un periodista hablaron sobre la intervención policiaca ocurrida en la madrugada del pasado 21 de agosto.
En acento criollo y con su estilo inconfundible de entremezclar la verdad y la sátira, el cantante del grupo Calle 13, René Pérez denunciará durante los premios MTV Latino el despido de 16,970 empleados públicos.
El Ministro de Relaciones Exteriores israelí dijo que se puede lograr un pacto intermedio que deje los asuntos más espinosos entre este país y Palestina para futuras negociaciones.
El Presidente Interino de la Universidad de Puerto Rico, el dr. Miguel A. Muñoz, se dirige a la comunidad universitaria para ofrecer un mensaje optimista ante los difíciles momentos por los que pasa la Institución y el País.
Combinando la escultura, la fotografía, la animación “stop motion”, el grabado y el relieve, el artista boricua José Enrique “Quique” Rivera da vida a criaturas que aunque parecen venir de lo salvaje y natural nos confrontan con lo civilizado y tecnológico. Diálogo Digital entrevistó en exclusiva a “Quique” y te presentamos un breve recuento de lo expuesto por el mago del stop motion boricua.
Aunque el Tribunal Constitucional de Italia le quitó la inmunidad al primer ministro Silvio Berlusconi para poder procesarlo por casos de corrupción, el mandatario aseguró que se quedará en su cargo.
Ante la posible erosión de la democracia con la creación de “los ciudadanos de segunda clase” en la era digital, la comisión nacional de Blue Ribbon hace un llamado al acceso universal a Internet y a la información para así poder cumplir con las necesidades informativas de las comunidades norteamericanas.
Diálogo Digital preparó un videoreportaje que se filmó durante el 6 de octubre en el contexto de la manifestación de una hora frente a las instalaciones del Consejo de Educación Superior en contra de las medidas de ahorro de la Ley 7, que despiden el 54% del personal de la Oficina.
La novelista, poetisa y ensayista alemana Herta Müller de origen rumano recibió hoy el premio Nobel de Literatura 2009 por lograr recrear “el paisaje de los desposeídos”.
Arabia Saudí ya tiene su Casanova, y no parece estar muy contenta al respecto.