Acuerdo de desarme entre Rusia y EEUU está casi listo
Funcionarios rusos afirman que el nuevo tratado de desarme, que daría renovado impulso al “reinicio” de las relaciones entre Moscú y Washington, está casi terminado.
Funcionarios rusos afirman que el nuevo tratado de desarme, que daría renovado impulso al “reinicio” de las relaciones entre Moscú y Washington, está casi terminado.
La Escuela de Comunicación de la UPR en Río Piedras celebra el mes de la comunicación con la presentación del libro Violencia Mediática: Los periodistas y la Universidad conversan y la apertura de dos carpas de estudio en los predios de la Escuela.
Diálogo Digital trasmitirá hoy en vivo, a las 10:00 a.m., la presentación del libro Violencia Mediática: Los periodistas y la Universidad conversan. Este texto académico estudia la cobertura y la producción de contenidos violentos en los medios de comunicación.
Tras el reciente asesinato de un policía en París, provocado por el grupo terrorista vasco ETA, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, condenó el suceso y advirtió que “castigará con severidad” estos actos de violencia.
“El periodista está obligado a tener un nivel ético superior”, explica Javier Darío Restrepo, ombudsman de la ética periodística en Latinoamérica. ¿Qué tan cierto es esto en el contexto puertorriqueño?. El libro Violencia Mediática: Los periodistas y comunicadores conversan, del cual extraemos el siguiente texto, discute el impacto ético cuando se informan hechos violentos.
Disidentes cubanas del grupo Damas de Blanco marcharon por las estrechas calles empedradas del centro histórico de La Habana para recordar el arresto de sus familiares y que fueron hostigadas hasta ayer mismo por simpatizantes del gobierno cubano.
Porque los aparatos de emergencia del gobierno chileno no alertaron a tiempo sobre las grandes olas provocadas por el potente terremoto del 27 de febrero, familias víctimas demandarán al Estado.
La Universidad de Puerto Rico en Bayamón ya abrió su convocatoria para las Décimas Competencias interuniversitarias de programación, donde alrededor de 100 estudiantes demuestran sus habilidades en la programación de computadoras.
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, Capítulo de la Universidad de Puerto Rico, celebrará en el mes de abril su primer Certamen Multimedios 2010, para todos aquellos ciudadanos hábiles con la fotografía, los reportajes investigativos y los videoreportajes.
Este texto académico, que invita a la reflexión –y a la imaginación-, forma parte del libro Violencia Mediática: Los periodistas y comunicadores conversan, publicación que desarrolló el Centro de Investigaciones en Comunicación de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad