EEUU siembra dudas sobre su recuperación
Aunque varios especialistas pronosticaron un alza en la economía de Estados Unidos para el año que acaba de comenzar, el futuro, según varios informes, no parece ser tan alentador.
Aunque varios especialistas pronosticaron un alza en la economía de Estados Unidos para el año que acaba de comenzar, el futuro, según varios informes, no parece ser tan alentador.
Medio millón de hombres, mujeres y niños se adentraron en las heladas aguas del río Ganges en la ciudad sagrada himalaya de Haridwar en el “Kumbh Mela”, o festival de la jarra, realizado cada 12 años en diferentes ciudades de India.
Los sobrevivientes vagan cubiertos de sangre y aturdidos. Es que los daños en Haití son “inimaginables”, sostuvo el presidente de la república, René Preval, cuando también reveló que caminó entre cadáveres en el Parlamento haitiano luego del sismo que azotó la emprobrecida nación caribeña.
Sin datos oficiales que corroboren el número de víctimas humanas y la pérdida de infrestructura, algo queda claro en las imágenes provenientes de Puerto Príncipe: Haití está devastada. Se especula que los muertos se cuentan por miles; los hospitales y los servicios de rescate fueron desbordados. Estados Unidos, Francia y El Vaticano ya enviaron ayuda a la isla.
Las fricciones en torno a Internet, parte de una larga disputa entre Estados Unidos y China por derechos humanos, intesificarían la tensión entre las dos potencias si Google, la mayor herramienta de búsquedas electrónicas en el mundo, abandona China, por las denuncias de censura y ataques cibernéticos a su servicio de Gmail en ese país.
La Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico será sede de un simposio sobre las implicaciones sociales, éticas y jurídicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El profesor Ronald Gillam de la Utah State University realizó un estudio que comprueba que proveerle programas comerciales de computador con conversaciones exageradas a los niños con problemas de lenguaje, estimula su vocabulario.
En un momento delicado en las relaciones entre Irán y Occidente, debido a disputas por el programa nuclear iraní; en un barrio de Teherán fue asesinado el científico “revolucionario” Massoud Ali-Mohammadi. El Gobierno culpa a agentes “estadounidenses e israelíes”.
El Puerto Rico Space Grant Consortium aprobó la propuesta económica del doctor Javier A. Ávalos, de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón, para realizar nuevas actividades que promuevan la investigación científica.
A tan solo unos días de disputarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales –votaciones en las que el tema de la dictadura ha estado en boga- en Santiago fue inaugurado el Museo de la Memoria, espacio dedicado a la recordación de los miles de chilenos asesinados, desaparecidos o torturados durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad