Edward Kennedy muere a los 77 años
Su muerte marca el ocaso de una de las dinastías políticas estadounidenses más poderosas y representa un golpe para los demócratas en momentos en que buscan responder al pedido del presidente Barack Obama.
Su muerte marca el ocaso de una de las dinastías políticas estadounidenses más poderosas y representa un golpe para los demócratas en momentos en que buscan responder al pedido del presidente Barack Obama.
Debido a que el 51.3 por ciento del personal administrativo de la Escuela de Artes Plásticas está en amenaza inminente de cesantía, los estudiantes de la institución académica marcharán hoy frente a los predios del Centro de Convenciones, durante la reunión de los jefes de agencias gubernamentales.
Después de cumplirse un año de presentar en vistas públicas el Plan Integral de Usos de Terrenos del Corredor Ecológico del Noreste, la coalición en pro de esta reserva natural solicitó ayer que se aprobara este proyecto para la creación de nuevos empleos que beneficien la economía del País.
El portón del condominio Waldorf Tower en Isla Verde, que impedía el acceso al mar, fue removido por activistas de la Coalición Playa para Todos. Con toda legalidad, los manifestantes hicieron valer una orden judicial de enero de 2009 que avalaba la remoción de las rejas.
¿Brindar información primero que nadie o informar correctamente? Ésa es la gran pregunta que ha logrado que los administradores de la enciclopedia “más codiciada” por los estudiantes reinvente su formato para limpiar su manchada reputación ante la publicación de datos falsos en algunos de sus artículos. Pero la pregunta de los 64 mil chavitos es, ¿debemos confiar en Wikipedia?
Según un estudio los hispanos que viven en Estados Unidos, entre ellos los puertorriqueños, tienen mayor posibilidad de desarrollar cáncer que quienes viven en su país de origen.
Como los jóvenes saben hacerlo, entre bailes, coritos y malestar, más de mil personas marcharon frente al Cuartel General de la Policía en Hato Rey denunciando los incidentes violentos en la avenida Universidad en la madrugada del 21 de agosto. El ojo de Diálogo Digital capturó los cuerpos, los sonidos y los aires de protesta.
Diálogo, al cabo de unas pocas horas de haberse calmado el agite de la madrugada del 21 de agosto, pudo entrevistar en exclusiva a la fotoperiodista Noelia González Casiano, quien fuera golpeada y despojada de su cámara de video y fotos, con la que documentaba las acciones agresivas de los uniformados.
Se denuncia la falta de espacios para la recreación en la zona universitaria y puede ser que sea cierto. El Estado tiene responsabilidad, pero la Universidad también, pues ésta puede ser un lugar ameno que invite a los estudiantes a janguear en sus espacios de tarde y de noche también.
El estudiante de la UPR Fernando E. Espinal Mena envía una carta al Gobierno exhortándolo a, entre otras cosas, dar adiestramientos de derechos civiles a la Policía de Puerto Rico.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad