Obama contraataca en el oeste para salvar su Reforma de Salud
Será en Montana y Colorado donde el Presidente hable en dos actos multitudinarios para refutar la enardecida oposición –liderada por republicanos- que tiene su Reforma de Salud.
Será en Montana y Colorado donde el Presidente hable en dos actos multitudinarios para refutar la enardecida oposición –liderada por republicanos- que tiene su Reforma de Salud.
Para las estudiantes organizadoras del conversatorio “Un llamado al análisis y a la solidaridad” para la comunidad de Villas del Sol en Toa Baja, la actividad cumplió con sus expectativas de informar y poner en perspectiva una mirada que la “desinformación gubernamental y la injusticia social” nublan.
Un mismo día como hoy, pero de 1945, Japón se rendía y terminaba así el conflicto del Pacífico, de la Segunda Guerra Mundial. Dos años después, también un 14 de agosto, India lograba su independencia y ya no sería más una colonia británica.
Por segunda vez en menos de una semana, el Gobierno de Honduras ha decidido aplazar la visita de una comitiva de la OEA. Este nuevo revés fue acompañado por fuertes declaraciones del Presidente interino en contra del Secretario General de la organización.
Profesores de la Escuela Graduada de Administración de Empresas tomaron talleres con el objetivo de adiestrarse en la inclusión de los cursos a distancia en su programa de clases.
Human Rights Watch pidió al Estado israelí investigar siete incidentes, ocurridos en la última ofensiva en Gaza que dejó 1.400 palestinos muertos, en los que soldados israelíes asesinaron a once civiles pese a que éstos portaban banderas blancas en señal de paz.
El máximo comandante de la FARC, Alfonso Cano, dijo que le interesa comenzar una negociación de paz con el presidente colombiano, Álvaro Uribe.
En la segunda jornada de manifestaciones violentas, unos cinco mil seguidores del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, protestan en las cercanías de la Casa Presidencial en Tegucigalpa.
Utilizando el temor ante la propagación mundial de la Influenza AH1N1 como ejemplo, Barack Obama habla acerca de la nueva reforma de Salud. La misma busca reducir costos y subsidiar algunos de los beneficios a personas de bajos recursos, pero no propone la cobertura de inmigrantes ilegales, quienes son uno de los sectores mas vulnerables por no contar con un seguro médico.
El Recinto de Ciencias Médicas de la UPR recibe a sus alumnos durante este nuevo año escolar con una renovada biblioteca que incluye más tecnología y comodidades, más cursos en línea y con la Escuela de Medicina completamente acreditada por ocho años.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad