Promueven investigaciones sobre diferencias sociales y salud
Ser diferente redunda en estigmatizaciones que afectan los servicios de salud de personas consideradas diferentes a la norma social.
Ser diferente redunda en estigmatizaciones que afectan los servicios de salud de personas consideradas diferentes a la norma social.
El volcán Chaitén, que entró en erupción en mayo del año pasado, parece no haber saciado su sed tras recrudecerce la actividad volcánica esta semana lo que ha provocado la evacuación de más de un centenar de personas.
Lo que se supone fuera broma terminó en disculpa cuando el New York Post decidió pedir perdón por la caricatura que realizara de un chimpancé baleado que algunos interpretaron como un comentario racista ligado al presidente Barack Obama.
La Comisión para la Prevención de la Violencia busca con este proyecto no anunciar las notas diarias que inundan los medios del País sino las que divulgan a los actores que trabajan por una mejor sociedad.
Downtown Guayama, Guaynabo City, San Juan City Police, letreros que apuntan a otra lengua y otra cultura. Elsa Tió opina sobre el desapego de algunos políticos que, mediante sus propuestas legislativas, intentan enajenar a un pueblo de “su máxima señal de identidad”: su lengua materna.
En medio de una investigación legislativa sobre la UPR, el Presidente de la Junta de Síndicos se expresó sobre su función en el sistema universitario estatal.
Tras una semana cargada con tensiones políticas internas -y desde luego externas- el líder de la oposición israelí, Benjamin Netanyahu está muy cerca de convertirse en Primer Ministro.
Una persona murió y varios policías resultaron heridos luego de una serie de protestas en la isla Guadalupe. Los ciudadanos están desesperados por el alto costo de los bienes y servicios. Las manifestaciones se han extendido a la vecina Martinica.
Hoy comienzan una serie de actividades en las que la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, conmemora y honra el legado de Don Jaime Benítez, un puertorriqueño ejemplar que dedicó su vida a la Universidad y a su País.
Mientras Hamid Karzai aseguró que espera que disminuya las tensiones con Estados Unidos, el general de Ejército estadounidense David McKiernan, a cargo de la guerra en Afganistán, predijo que “este será un año difícil”.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad