Rector de Arecibo se acoge a la jubilación
Luego de una trayectoria de 38 años dedicada al primer centro educativo del país, el rector de la UPR en Arecibo, Edwin Hernández Vera, se acogerá a la jubilación a finales de septiembre.
Luego de una trayectoria de 38 años dedicada al primer centro educativo del país, el rector de la UPR en Arecibo, Edwin Hernández Vera, se acogerá a la jubilación a finales de septiembre.
El ciclo de Conferencias Caribeñas de la UPR contó con la presencia de la profesora de Antropología, Fránces Santiago, quien explicó cómo transcurrió la huelga general de seis semanas en la isla de Guadalupe, donde sindicatos y autoridades paralizaron el país para protestar por sus sueldos y el precio de alimentos básicos.
Con la idea de capacitar a los maestros de instrucción pública en las nuevas metodologías educativas, el Recinto de Río Piedras de la UPR inauguró, junto a varias agencias de Gobierno, 15 centros de Recursos Profesionales de Ciencias y Matemáticas en varias escuelas públicas del País.
Lolita Lebrón, símbolo de lucha independentista y personaje histórico puertorriqueño, se encuentra en una sala de cuidado intensivo del hospital Auxilio Mutuo de Hato Rey desde el sábado por la noche, debido a una afección cardiorrespiratoria.
¿Por qué es tan díficil dejar de fumar? Según estudios, la nicotina en el cerebro produce sensaciones que generan memorias, lo que lleva a las personas a asociar momentos y ambientes con la actividad de fumar. ¿Podría ser entonces la nicotina la nueva cura para el Alzheimer?
El Cuerpo de Artes Teatrales de la UPR en Cayey celebrará los días 22 y 24 de septiembre su quinto aniversario de fundación con la puesta en esena de varias piezas artísticas.
Estudiantes de la Escuela Superior Vocacional Metropolitana Miguel Such están en riesgo de perder su semestre académico, a raíz de la interminable mudanza del Programa Técnico de Mantenimiento Aeronáutico a las instalaciones de la Base Naval Roosevelt Roads.
Con la meta de aumentar la edad de consumo de bebidas alcohólicas a 21 años, funcionarios apoyaron un proyecto que reduce el por ciento de alcohol en la sangre permitido a conductores entre 18 a 20 años, a un máximo de 0.02%, lo equivalente a uno o dos tragos.
La escritora y profesora de la Universidad de Puerto Rico, Ana Lydia Vega, será reconocida como Escritora Distinguida del Año 2009, por el PEN Club de Puerto Rico.
¿Cuántas veces decimos cosas como que los gringos son esto, que los dominicanos son aquello, que los chinos son otra cosa, que las rubias son unas estúpidas o que los taxistas no saben manejar? Los estereotipos son parte de nuestra condición humana innata, pero es un mal al que debemos resistirnos.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad