La paz y Obama, hasta hoy
Alejandro Carpio, profesor de la UPR en Cayey, analiza el escenario geopolítico luego que el Presidente estadounidense recibiera el premio Nobel.
Alejandro Carpio, profesor de la UPR en Cayey, analiza el escenario geopolítico luego que el Presidente estadounidense recibiera el premio Nobel.
El Departamento de Comunicación de la Universidad del Sagrado Corazón cuenta ahora con un nuevo Bachillerato en Producción Digital, donde los estudiantes podrán enfocarse en el cine y la televisión.
Universia, la mayor red iberoamericana de colaboración universitaria, lanzó el portal Innoversia, donde investigadores y científicos podrán ayudar a varias empresas presentado soluciones creativas a los problemas tecnológicos de estas compañías.
Si te gusta fotografiar y quisieras ver tu obra impresa profesionalmente, no pierdas la oportunidad que te ofrece Universia PR con el concurso Fototalentos’10, donde cualquier miembro de la comunidad universitaria, desde estudiantes, docentes, investigadores o personal administrativo, podrá participar enviando dos fotografías referentes a los temas de cultura, denuncia, gente, paisajes.
La doctora Lilliana Ramos Collado, historiadora del arte, ofreció una ponencia en el Recinto Universitario Mayagüez, donde varios estudiantes aprendieron sobre los conocimientos esenciales que se deben tener para realizar una crítica de arte.
Luego de tres días de intensas lluvias, ocasionadas tras el paso del huracán Ida, al menos 124 personas han muerto, como consecuencia de inundaciones y deslaves. El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, declaró la emergencia nacional y describió los daños como “incalculables”. Se estima que unas 60 personas siguen desaparecidas y que más de 7.000 se encuentran en refugiadas en albergues.
Tras una notable victoria –aunque reñida- en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la propuesta del presidente Barack Obama por reformar el sistema de salud enfrenta ahora un difícil camino en el Senado, en medio de divisiones en el partido Demócrata.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informó que habrá un recorte de un 50% en el precio regular del Tren Urbano (de $1.50 a 75 centavos). Los estudiantes y los ancianos pagarán con sus tarifas especiales 35 centavos en lugar de 75.
La vieja capital prusiana hoy es el epicentro de la libertad mundial. Los líderes del mundo de aquellos años y los de hoy, se unen en Berlín en una serie de festejos por el aniversario de la caída de el muro que hace 20 años dividía una nación, a Europa y al mundo, y que hoy será representado por fichas gigantes de dominó.
En Villas del Sol todo cambió. El doctor Eduardo Ibarra, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, en un gesto de solidaridad y desprendimiento, cedió un terreno de 17 cuerdas en el pueblo de Arecibo, del cual era propietario. Cuentan los vecinos y testigos que la gran conmoción que causó la noticia, los dejó a los nuevos dueños sin palabras.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad