Reclaman que acuerdos sobre cambios climáticos no excluya o margine más a las y los pobres
Amnistía Internacional piden que se tome en consideración a los sectores pobres durante la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático.
Noticias de Puerto Rico e internacionales sobre educación, ambiente, política y economía.
Amnistía Internacional piden que se tome en consideración a los sectores pobres durante la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático.
Varios líderes de comunidades pobres de la Isla toman la cámara y el lente en sus manos para filmar seis cortometrajes que muestran la realidad en la que viven, según ellos, a causa de las acciones que realiza el actual Gobierno.
La doctora Angie Varela, candidata a la Presidencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y profesora de la Escuela Graduada de Trabajo Social, conversa con Diálogo sobre el plan de trabajo que implantaría si fuese elegida como la máxima autoridad administrativa de la centenaria institución.
La Universidad de Puerto Rico (UPR) se encuentra en el proceso de búsqueda del más alto oficial administrativo de la institución, su Presidente. Diálogo, en esta ocasión, entrevista al doctor Jorge Sánchez del Recinto de Ciencias Médicas, quien funge como catedrático del Departamento de Dermatología y es director del Centro de Cáncer de la UPR.
China, India, Brasil y Sudáfrica han justificado su oposición a las metas de reducción de CO2, aduciendo que las acciones de las “naciones ricas” han sido “muy por debajo de las recomendadas por la ONU”. Los países emergentes aseguran que las potencias deben hacer “altos recortes a su contaminación”.
Como parte de la nueva estrategia estadounidense para Afganistán, Italia enviará alrededor de 1.000 soldados extra para apoyar la ofensiva de la OTAN en el país asiático.
La Universidad de Texas realizará entre enero y junio del 2010 un experimento con las bahías bioluminiscentes en Puerto Rico para tratar de recuperar, con los microorganismos conocidos como dinoflagelados, la iluminación perdida que emana de estos cuerpos de agua.
En esta ocasión Diálogo entrevista al Decano de la Facultad de Arquitectura de la UPR de Río Piedras, Francisco Rodríguez quien también se perfila para ocupar la posición del más alto administrador de la UPR.
El Estuario de la Bahía de San Juan lanza una campaña publicitaria para concienciar sobre la necesidad de bajar el consumo energético en aras de reducir el calentamiento global. La Universidad del Sagrado Corazón colaboró en esta producción educativa.
Luego de analizar unos fósiles hallados en la Isla de Flores en Indonesia, científicos de la Universidad Stony Brook concluyeron que los huesos encontrados pertenecen al Homo floresiensis, una nueva especie de ser humano, o mejor dicho, un primo lejano que apenas comenzamos a conocer.