Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
La época en que todos los países -excepto México- rompieron relaciones diplomáticas con Cuba, sumándose a la política de aislamiento promovida por EE.UU. ha quedado atrás. Con la visita del presidente Ecuador a Cuba se reafirma el compromiso de diferentes países latinoamericanos de revivir los acuerdos con la antilla revolucionaria.
A pocos días del reinicio del curso escolar en Puerto Rico, el designado Secretario de Educación informó sobre la detención de un acuerdo con la Procuraduría de la Mujer para la enseñanza de perspectiva de género en las escuelas públicas del país.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia requirieron la presencia de testigos internacionales para la liberación de seis rehenes, entre los que se encuentra un ex gobernador.
A menos de una semana para el inicio de los trabajos legislativos en Puerto Rico, la minoría del Partido Popular Democrático anunció su oposición a una medida sobre las alianzas público privadas.
La primera baja registrada en Afganistán para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos es un soldado boricua. Madres Contra la Guerra invitan a la paz y al reclamo inminente para la culminación del conflicto.
El economista y profesor de la Univerisdad de Puerto Rico, Carlos Colón de Armas expone la vinculación directa entre el valor de la moneda estadounidense y el aumento en el precio del petróleo.
Los suministros de gas ruso a Europa a través de Ucrania fueron suspendidos, dejando a un creciente número de miembros de la Unión Europea sin un combustible vital para combatir las frías temperaturas del invierno. Esto sucede a raíz de la disputa del precio del gas ruso que mantienen los gobiernos de Rusia y Ucrania.
Barack Obama anunció el plan económico con el que pretende mejorar, tan pronto asuma su cargo, el déficit económico que atraviesa los Estados Unidos. Las medidas incluyen un alivio fiscal para la clase media y dinero para la construcción de caminos y nuevas escuelas. También proyectos de energía renovable, asistencia a los gobiernos estatales con poco presupuesto y aumento de los beneficios por desempleo.
En la epoca navideña las cifras de las ventas de las tiendas minoristas en los Estados Unidos ya no son las mismas que en las epocas pasadas. Las súper tiendas como Walmart y JC Penny, que parecían no sentir la recesión, han bajado sus ventas a un 4.7% y 8.1% respectivamente.
Después de 15 años de pleitos legales, parte del cancionero de nuestro legendario compositor, Catalino “Tite” Curet Alonso, fue liberado.