Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
“Estamos ante una leyenda viviente”. Así describió el licenciado Florencio Merced a don Gilberto Gerena Valentín, autor del libro Memorias de un puertorriqueño en Nueva York. Este texto, publicado por el Centro de Estudios Puertorriqueños de Nueva York, fue presentado el pasado sábado, 12 de octubre, en el Museo de Arte de Puerto Rico,…
¿Quién tiene el poder? ¿De qué sirve la ética? ¿Cómo la tecnología ha cambiado las formas de hacer periodismo? ¿Hacia dónde va este campo y cuál es su futuro? Estas fueron algunas de las preguntas que se discutieron durante el conversatorio Juegos de Poder 2: Periodismo, ¿cuarto poder o herramienta de los poderosos?, como parte…
El añoro por regresar a la tierra natal es un tema con el que estamos muy familiarizados como puertorriqueños. Hace solo medio siglo que fuimos protagonistas de una diáspora que además de ser de las más dramáticas en la historia, concibió una literatura vasta y rica. Para muchos autores, la única forma de volver a…
Una vez más el Festival de la Palabra logró reunir este pasado fin de semana en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), casi un centenar de escritores nacionales e internacionales y alrededor de 15 mil lectores con un solo fin principal, celebrar la palabra. En la cuarta edición del Festival en Puerto…
La literatura ocupa un lugar privilegiado en los currículos de español de las escuelas de Puerto Rico. Sin embargo, ¿los maestros están utilizando los métodos apropiados para enseñarla y, más aún, para hacer que los estudiantes se interesen en ella? Con el propósito de brindarles a los maestros un espacio de reflexión que les permitiera…
Los edificios descoloridos de Santurce y Río Piedras ahora comunican mensajes que trascienden edades, idiomas y clases sociales… sus muros se convirtieron en grandes lienzos que gritan ¡Arte! Del 3 al 13 de octubre, bajo el sol candente que caracteriza a Puerto Rico, 16 artistas urbanos plasmaron su arte en algunos muros de Santurce y…
Como parte del Festival de la Palabra, la cineasta portuguesa Margarida Cardoso presentó su primer largometraje “La costa de los murmullos”, un filme homónimo a la novela de la escritora portuguesa Lídia Jorge. La película nos transporta al conflicto, durante el período de Guerra Colonial, entre la milicia portuguesa y la guerrilla, conocida como los…
Por Marieli Collazo Vega Considerar que un libro sea bueno no está determinado por la cantidad de ejemplares que venda; es necesario un buen escritor. Eso fue lo que concluyó Anne Marie Métailié, Carlos Gómez Beras y Álvaro Lasso, los tres editores que participaron en el panel titulado “La vida de los libros: entre el…
No era casualidad que entre las manos del público en la Charla Magistral del Festival de la Palabra 2013 se encontrara un mismo libro, Simone. Algunos ya desaliñados de tanto ser leídos, otros recién comprados, y sólo uno que otro marcado pero bien cuidado, como cuando se le tiene amor a algo. Y no era…
El periodismo contemporáneo se encuentra ante una encrucijada; las nuevas tecnologías han presentado retos complicados para la industria de la información. Los medios buscan cómo adaptarse a estos cambios que, sin duda, han creado confusión entre aquellos periodistas que no están acostumbrados a trabajar en el mundo digital. En un mundo de inmediatez, el sentirse…