Proyecciones sobre un paisaje ambivalente
La obra de Segundo Cardona es muestra de la riqueza y poder que puede avivar el arquitecto en un contexto de incapacidad, escasez y contradicciones extremas.
Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
La obra de Segundo Cardona es muestra de la riqueza y poder que puede avivar el arquitecto en un contexto de incapacidad, escasez y contradicciones extremas.
El podcast llegó a la web como respuesta ante varios factores propios de los últimos tiempos. Daniel Campos, colaborador de la sección “Filmstrips” en Nylon Magazine, habla sobre este nuevo formato.
Con el conejo de “Alicia en el País de las Maravillas” transformado en depredador sexual y el cadaver de Mickey Mouse expuesto en vitrina CIRCA 09 nos trae un arte que aborda las problemáticas sociales desde el imaginario de lo infantil.
El escritor peruano Fernando Iwasaki, quien tiene un vasto conocimiento del cuento breve humorístico, relata en entrevista las expectativas que quiere cumplir en su visita a la Isla.
Un “guiso musical” que se desprende de la nota original del género jazz para atraer, con sus ritmos, a todo público amante de la buena música. A raíz de su nueva producción, Diálogo Digital, conversó con el trío musical Jazzposteao, sobre su nueva propuesta discográfica.
En la playa Piedras Coloradas en Argentina funciona una biblioteca popular construida con barro, arcilla, arena, madera y paja. Rocío Cortina, de la Revista Alrededores, nos describe este proyecto que pone en juego dos desafíos: la concienciación sobre la importancia de las construcciones naturales y la divulgación de la lectura entre los turistas.
Daniel Nina nos presenta la obra -y la vida- del escritor Ngugi W´ Thiong´O, escritor africano que estará en el Recinto de Mayagüez en el marco de las actividades de la Semana de la Lengua.
Preocuparnos por el planeta Tierra está de moda. Sin embargo, la solución puede llegar si pensamos verde, nos arrepentimos del daño que le hemos hecho a la tierra y salvamos el planeta.
Ante la posibilidad de que inevitablemente el mundo se acabe, Juan Carlos Quiñones alza vuelos filosóficos para plantear una solución final.
Brigitte Revelli mantiene viva las tradiciones de su aldea a través del reciclaje, método que le ha dado vida a los personajes protagónicos de su espectáculo de marionetas de sombras en Kerala, al sur de la India.