Penitencia Ecológica
Preocuparnos por el planeta Tierra está de moda. Sin embargo, la solución puede llegar si pensamos verde, nos arrepentimos del daño que le hemos hecho a la tierra y salvamos el planeta.
Preocuparnos por el planeta Tierra está de moda. Sin embargo, la solución puede llegar si pensamos verde, nos arrepentimos del daño que le hemos hecho a la tierra y salvamos el planeta.
Ante la posibilidad de que inevitablemente el mundo se acabe, Juan Carlos Quiñones alza vuelos filosóficos para plantear una solución final.
Brigitte Revelli mantiene viva las tradiciones de su aldea a través del reciclaje, método que le ha dado vida a los personajes protagónicos de su espectáculo de marionetas de sombras en Kerala, al sur de la India.
En un mundo donde se toman decisiones a diario, cabría preguntarse si la arquitectura sustentable será la nueva opción que se convertirá en una construcción pro ambiente; una arquitectura verde.
La poesía se une al reclamo de cordura planetaria con los ecopoemas de Nicanor Parra donde se establece una lucha entre la humanidad y el planeta tierra a través del lenguaje literario y ecológico.
La escritora Mayra Santos Febres presentó su primer libro infantil, titulado “Ernesto, el domador de sueños”, en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. El cuento, que inaugura la Serie Los Piratas del Barco de Vapor de Ediciones SM, narra cómo un niño supera sus pesadillas con la ayuda de su madre.
El dramaturgo, Ricard Salvat, es considerado uno de los pilares del teatro de su natal Cataluña. Con motivo de su fallecimiento el pasado 24 de marzo el profesor José Félix Gómez, de la UPR Río Piedras, revive la necesidad de despedirse de quien fue un gran amigo de la escena teatral de Puerto Rico.
¡Ojo: fábulas cautivas!, es el nombre de la pieza teatral que recién estrenó y hasta el próximo 2 de abril ocupará el Teatro Julia de Burgos de la UPR. La obra dirigida por Rosa Luisa Márquez invita al espectador a -entre otras cosas- conocer su lado animal.
Dos anzuelos intercalados sin memoria de quiénes son se presentan en formato de poemario el miércoles 8 de abril en el poemario Anzuelos y carnadas de los poetas Angel A. Ruiz y Xavier Valcárcel.
Diálogo Digital entrevistó al escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, ganador del premio Juan Rulfo en 1997, quien acompañado por todos sus personajes y su narrativa, se encuentra de visita en la Isla.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad