Entre Dioses, mortales y efectos especiales
Clash of the Titans, una historia de acción y aventura que fusiona elementos de mitología y el espectáculo hollywoodense de los efectos especiales más avanzados; cumple y sobrepasa las expectativas.
Clash of the Titans, una historia de acción y aventura que fusiona elementos de mitología y el espectáculo hollywoodense de los efectos especiales más avanzados; cumple y sobrepasa las expectativas.
Este próximo lunes 12 de abril se conocerán los ganadores del prestigioso premio Pulitzer 2010. El mismo premia lo mejor del periodismo, la literatura, el teatro, la fotografía y la música de creadores en los Estados Unidos. En una modesta actividad se develaran los merecedores de este importante galardón.
Una vez más, la calidad y el prestigio de las publicaciones de La Editorial, Universidad de Puerto Rico son reconocidos por organizaciones ligadas a la industria del libro, como la Publishers Association of the West.
La profesora de Historia y Teoría de Arte Contemporáneo, Ingrid María Jiménez Martínez reflexiona sobre las posibilidades que tienen los cuadros de Rogelio Báez de repensar nuestro paisaje isleño al en ellos no aparecer “una iconografía asociada con el trópico”.
El escritor Rafael Acevedo se lanza por las curvas de la escritura fantástica para explorar una trama urbana tan familiar como insólita.
McCartney apareció en tarima como un artista humilde, echándose al público boricua al bolsillo de inmediato, algo que no fue difícil ante la intensidad del fanatismo que allí había.
“¿Julia de Burgos?¿En Madrid? ¡Qué grata e inesperada sorpresa!…Si estás en Madrid te aviso que hay un evento en honor a Julia de Burgos, estaría bien ir. Hay muy pocas actividades en esta ciudad que celebren a nuestros escritores boricuas”, este fue el mensaje que recibió Rebecca González Ouslán y por esto nos envía esta crónica desde la capital española.
Continúa el primer Ciclo de Talleres y Seminarios de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. A cargo de destacadas figuras de las letras nativas, prosigue este ciclo con su tercer taller sobre poesía que impartirá el doctor José Luis Vega.
El Centro de Estudios Puertorriqueños de la Universidad Hunter College de la ciudad de Nueva York, tiene una publicación llamada CENTRO Journal. Una revista multidisciplinaria y bilingüe, enfocada en el área de Estudios Puertorriqueños. Diálogo te ofrece una reseña de la misma.
De cara al Festival de la Palabra la escritora Mayra Santos-Febres comenta sobre los pro y también los contra que ha enfrentado a la hora de organizar tan prometedor evento. Las expectativas son inmensas, y la voluntad es lo que sobra.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad