Abre la Muestra Nacional de Artes Plásticas
En medio de controversias abre hoy sus puertas la décimo tercera edición de la Muestra Nacional de Artes Plásticas (MNA). La misma promete ser síntesis del quehacer actual del arte plástico en la Isla.
En medio de controversias abre hoy sus puertas la décimo tercera edición de la Muestra Nacional de Artes Plásticas (MNA). La misma promete ser síntesis del quehacer actual del arte plástico en la Isla.
Como cada año, La Editorial de la Universidad de Puerto Rico realiza su tradicional venta de libros en las instalaciones del Jardín Botánico Norte. Grandes y chicos pueden disfrutar del ofrecimiento educativo y cultural de los más de 200 títulos disponibles.
El padre del rock dominicano y uno de los compositores latinoamericanos más prolíficos y geniales murió de un infarto.
Era el tiempo en que las notas del acordeón se desinflaban y el rímel de las cabareteras se corría debido a los goles de Eto’o y Belletti. Thierry Henry llegó al Café Le Téméraire. Era tanta osadía, tanta verticalidad. Una plática ¿fortuita? deja una moraleja, una enseñanza que escaparía de su percepción. Diálogo te presenta un relato literario, futbolero… poético.
Los estudiantes del certificado de cine del Recinto Universitario de Mayagüez presentaron, en la actividad Jóvenes cineastas del Oeste, siete cortometrajes que incluían cintas de animación, cine silente, drama, sucesión fotográfica e historias basadas en escritos de autores como Gustavo Adolfo Bécquer.
Dos comunidades distintas, Río Piedras y Santurce, unidas por unos motivos comunes: participar, proponer, crear, defender.
La Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras realizó el evento ¨El llamado del Titán¨, en conmemoración a los árboles cortados en la ciudad y en favor de proyectos de desarrollo urbano sostenibles y participativos.
Carlos Monsiváis, escritor y ensayista mexicano, presentó en la FIL, en Guadalajara, su “Antología personal”, editada por La Editorial UPR. La periodista Alba Gómez tuvo la oportunidad de entrevistarlo y presenta en exclusiva para Diálogo las impresiones de Monsiváis quien ha dedicado parte de su obra a diseccionar y analizar el fenómeno de los ídolos populares mexicanos.
Carlos Monsiváis, el cronista por excelencia, presenta en la FIL de Guadalajara su Antología Personal, publicada por La Editorial de la UPR. Este mexicano parece ser cada vez más lúcido a la hora de abrir la boca.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad